martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

‘Athletica Vaticana’: Presentada la primera institución deportiva del Vaticano

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 28, 2019
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD

El deporte tiene la capacidad de ser un “testigo religioso”

(ZENIT).- “Hemos decidido asegurarnos de que el deporte en el Vaticano ya no sea una experiencia espontánea, sino institucional, precisamente porque el deporte es un componente fundamental de la sociedad y la cultura contemporánea”.

El cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, hizo hincapié en esto al presentar a la prensa Athletica Vaticana, la primera asociación deportiva establecida en el Vaticano, y el Acuerdo Bilateral con el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), el jueves, 10 de enero de 2019, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“El deporte –ha recordado Mons. Ravasi– es un lenguaje universal, por lo que queríamos que, entre los muchos que hablan este idioma en todo el mundo, también esté la voz del Vaticano y de la Santa Sede, en su forma más directa e inmediata formar. Entre otras cosas, estos contactos no son solo con CONI, el Comité Olímpico Italiano, sino también con el COI, el Comité Olímpico Internacional, la institución deportiva más grande del mundo”.

El cardenal Ravasi recordó cómo, a su manera, el deporte tiene la capacidad de ser un “testigo religioso”. Exploró el lugar apropiado y hermoso del deporte en la fe y en el Vaticano, y también en el corazón del Santo Padre desde su tiempo en Buenos Aires, pero también advirtió contra sus excesos y elementos sórdidos y problemáticos.

Intervención de Gisotti
En el acto de presentación, han participado cinco personas: El cardenal Ravasi; Giovanni Malago, presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI); Luca Pancalli, presidente del Comité Paralímpico Italiano (CIP); Melchor José Sánchez de Toca y Alameda, Subsecretario del Consejo Pontificio para la Cultura y Presidente de Athletica Vaticana, y Michela Ciprietti, representante de Athletica Vaticana.

Alessandro Gisotti, Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, presentó inicialmente la iniciativa y recibió un aplauso por su nombramiento como Director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Mencionó brevemente a nivel personal su gratitud por la confianza que se le dio y compartió que tiene dos hijos, y señaló que, por consiguiente, entiende el valor de los deportes en su formación.

“La iniciativa nos ha unido”
La atleta del Vaticano, Michela, que trabaja en la farmacia del Vaticano, relató cuánto ha significado esta iniciativa para aquellos que ahora participan: “Además de vernos en el trabajo y en todo el Vaticano, nos veríamos las caras familiares, mientras corremos o hacemos ejercicio a lo largo del río Tíber de Roma, o cerca de Ponte Milvio, o alrededor del Foro Romano o las Termas de Caracalla”. En lugar de tener estas realidades separadas, mientras tenemos en común el amor por el ejercicio o el deporte y la fe, “nos complace ver que esta iniciativa que nos ha unido, se convierta en una realidad”.

Misa en los maratones
Si bien la entidad del Vaticano no está enfocada en los Juegos Olímpicos, no descarta nada, y parece estar abierta a los Juegos del Mediterráneo o los “Juegos de los Países de los Pequeños Países Europeos”, junto con países como Malta, Montenegro, Liechtenstein y San Marino.

Michela también apuntó cómo Athletica Vaticana se distinguirá también por sus aspectos espirituales, incluida la incorporación de Misas en maratones, tiempo de oración y otras iniciativas.

Participar como atleta del Vaticano –señaló– es “simbólico y significativo”, ya que crea un puente entre el arte y la fe. “Incluso un solo atleta participante podría ser un testimonio válido”, dijo, y señaló que esto les da más razones para darlo todo en la pista.

DEBORAH CASTELLANO LUBOV
Imagen: Presentación ‘Athletica Vaticana’
(Captura De Pantalla Vatican Media)


ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Por Qué de la JMJ: ‘Los Santos’

El Por Qué de la JMJ: ‘Los Santos’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?