viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Arte contemporáneo y fotografía protagonizan la nueva programación de exposiciones de la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 17, 2020
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
Galdós en el laberinto de España homenajea al escritor en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
La Sala Alcalá 31 acoger un recorrido por lo más destacado de la trayectoria de los artistas José Luis Alexanco y Azucena Vieites.
Fotografías de Juan Valbuena y de Matías Costa se sucederán en la sala Canal durante el último trimestre del año y hasta finales de enero de 2021.

14 de julio de 2020.- La Comunidad de Madrid anuncia la programación para la temporada de otoño en sus salas de exposiciones -Alcalá 31, Canal de Isabel II y Arte Joven-, con el arte contemporáneo y la fotografía como protagonistas. Además, con motivo del Año Galdós, la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno regional organizará la exposición Galdós en el laberinto de España, dedicada al escritor en el centenario de su muerte y producida en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La Sala Alcalá 31 contará con dos muestras dedicadas a artistas de referencia dentro de la escena histórica y actual del arte español contemporáneo. Ejercicio temporal es un recorrido por la trayectoria artística de José Luis Alexanco durante más de cincuenta años. Artista inclasificable y en constante investigación, esta exposición supone una revisión de su trabajo, imbuido de misterio y en constante tensión. Comisariada por Alfonso de la Torre, podrá visitarse del 11 de septiembre al 1 de noviembre.

Exposición José Luis Alexanco: Genesis de Mouvnt

Azucena Vieites y el proyecto Playing Across Papers –comisariado por Mariano Mayer- tomarán el relevo a partir del 27 de noviembre y hasta el 17 de enero de 2021. Se trata de una reflexión sobre las jerarquías del dibujo convencional, articulada mediante un montaje expandido, con el fin de componer distintos conjuntos fragmentarios y construir diversas repeticiones rítmicas y aleatorias.

Exposición Azucena Vieites: Juguemos a prisioneras, 1993.

La fotografía será la protagonista de otras dos exposiciones de la Sala Canal de Isabel II. En el marco de PHotoEspaña, la muestra Donde doblan los mapas de Juan Valbuena, podrá visitarse del 16 de septiembre al 15 de noviembre. Comisariada por Sandra Maunac, incluye cinco de sus proyectos más personales, trabajos que combinan la imagen contemporánea, archivos fotográficos, álbumes familiares y testimonios escritos en torno a la idea de viaje, el territorio, las fronteras o las geografías. Una tentativa de visibilizar las tramas que han sido silenciadas con el tiempo y que convierte a Valbuena en un contador de historias ocultas.

Exposición Juan Valbuena: Serie Un lugar de la Mancha, Mi Madre 2008

Solo, de Matías Costa, comisariada por Carlos Martín, estará en la Sala Canal de Isabel II entre el 2 de diciembre y el 31 de enero de 2021. Una visión retrospectiva del trabajo de tres décadas de un fotógrafo que participa de una doble naturaleza, la de cronista y la de poeta. El desarraigo, la frontera, la identidad en fuga, el proyecto fallido, la orfandad o el abandono son los temas que aportan a todas sus figuras una cualidad común: la de hijos de un naufragio, el de los grandes proyectos del siglo pasado.

Exposición Matías Costa: Serie Cuando todos seamos ricos, 2006.

La Sala de Arte Joven continuará con su programación dedicada a la creación artística emergente. Entre el 10 de septiembre y el 1 de noviembre acogerá Del todo imposible, uno de los proyectos ganadores de la convocatoria Se busca comisario 2019, que constituye una reflexión sobre la memoria, las limitaciones y los potenciales de la propia Sala de Arte Joven.

Del 13 de noviembre al 8 de diciembre, este espacio acogerá la XXX Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, así como el proyecto ganador del Premio Labjoven, Los Bragales, como parte del intercambio de exposiciones de arte joven entre la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. En el contexto de esta colaboración institucional, la sala Borrón de Oviedo y Laboral de Gijón acogerán, a partir de otoño, la muestra Circuitos de Artes Plásticas de 2019.

Asimismo, a partir del 18 de diciembre acogerá la XXXI edición de los Circuitos de Artes Plásticas, la ya clásica convocatoria de la Comunidad de Madrid, abierta a jóvenes artistas madrileños o residentes en la región

Exposición dedicada a Galdós en el año de su centenario

Exposición Galdós. Retrato de Galdós, Kaulak 1905.

La Comunidad de Madrid, dentro de la programación del Año Galdós 2020, presentará la exposición Galdós en el laberinto de España, que se celebrará en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre el 22 de septiembre y el 3 de enero.

La muestra, comisariada por el fotohistoriador Publio López Mondéjar, reúne 140 fotografías entre múltiples retratos del escritor, casi todos inéditos, y escenarios en los que transcurrió su vida, con especial hincapié en Madrid, ciudad muy presente tanto en la obra como en la trayectoria del escritor canario. Y todo ello, a través de imágenes tomadas por los grandes maestros de la fotografía del tiempo de Galdós, como Laurent, Clifford, Martínez Sánchez, Antonio García, Franzen, Káulak, Alfonso, Marín, Salazar o Campúa.

Imagen de portada:
Exposición Del todo imposible, Onyx Sibila 2019.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso homenajea a los profesionales sanitarios que “que se han jugado la vida en proteger a los demás” durante el COVID-19

Díaz Ayuso homenajea a los profesionales sanitarios que “que se han jugado la vida en proteger a los demás” durante el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?