martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Acuerdo para que todos los centros educativos puedan usar los servicios de Office 365 en la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 12, 2021
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio EDUCACIÓN

El consejero de Educación y Juventud ha firmado hoy el convenio con la presencia de la presidenta para Western Europe de Microsoft.

Esta iniciativa del Gobierno regional permite que, entre otras aplicaciones, los alumnos y docentes madrileños accedan a Microsoft Teams de forma segura.

Se realizarán talleres y formaciones de ámbito educativo, respetando la normativa vigente en el ámbito de protección de datos.

Esta medida se suma a las mejoras que ha realizado el Ejecutivo madrileño en su plataforma educativa EducaMadrid.

8 de marzo de 2021.- La Comunidad de Madrid ha alcanzado un acuerdo con Microsoft para que todos los centros educativos de la región puedan utilizar de forma gratuita y segura los servicios de los distintos programas informáticos de Office 365. Esta iniciativa del Gobierno regional permite que, entre otras soluciones disponibles, los alumnos y docentes madrileños accedan a Microsoft Teams, una plataforma de comunicación y colaboración para reuniones en video, almacenar archivos e integrar aplicaciones, lo que facilitará aún más las clases online, preparando a los estudiantes para las necesidades laborales de la era digital.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha firmado hoy el convenio de colaboración en presencia de la presidenta de Microsoft Western Europe, Cindy Helen Rose. El acuerdo posibilitará colaborar conjuntamente en el desarrollo de la innovación tecnológica y, además, facilitará el acceso de los centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid a herramientas que integran las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo.

Gracias a este documento suscrito se podrán poner a disposición de los profesores y alumnos los servicios de Office 365, realizando talleres y formaciones vinculados al proyecto digital de los centros en el ámbito educativo, respetando la normativa vigente en el ámbito de protección de datos.

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros educativos de la Comunidad debe cumplir las políticas de seguridad de la información y de la privacidad de los datos personales. Por ese motivo, desde el Ejecutivo regional se ha trabajado para asegurar que las políticas de seguridad y de privacidad de este servicio cumplan con todos los requisitos necesarios en este sentido.

La rúbrica del convenio logra incentivar el uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos, promover la participación de los profesores y estudiantes en entornos digitales, así como investigar la mejor forma de aproximar la tecnología a los alumnos e integrarla consiguiendo enriquecer los aprendizajes.

Una red de profesores innovadores para su buen uso

Del mismo modo, contribuirá a que profesores y alumnos tengan una identidad digital segura y responsable que permita mejorar su desarrollo personal y reducir la brecha digital de los profesores y estudiantes, proporcionando recursos para la alfabetización digital. Los docentes también podrán inscribirse voluntariamente en el Programa de Profesores Innovadores de Microsoft que reconoce las buenas prácticas en el uso efectivo de la tecnología en el aula para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

Estas actuaciones se suman a las importantes mejoras que ha realizado la Comunidad de Madrid en EducaMadrid desde que el pasado mes de marzo comenzara la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. El impulso a esta plataforma educativa ha logrado que, durante el primer trimestre del presente curso escolar, el 21,4% de los alumnos de Secundaria y Bachillerato ya reciban clases a distancia a diario.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid desarrollará un instituto de referencia mundial en nutrición de precisión humana y animal

La Comunidad de Madrid desarrollará un instituto de referencia mundial en nutrición de precisión humana y animal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?