viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

141 millones para el Plan de Accesibilidad de la Comunidad en Metro que facilitará la movilidad a todos los madrileños

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 16, 2016
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
Se instalarán 16 ascensores y se mejorarán 29 estaciones
Se actuará en estaciones con alta ocupación como Sol, Avenida de América, Gran Vía o Príncipe Pío
El ascensor que dará acceso a los seis andenes de la estación de Sol estará disponible en noviembre
“El plan ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el Plan de Accesibilidad del Gobierno regional en Metro que, dotado con una inversión de 141,1 millones de euros, permitirá actuar en la red del Suburbano instalando 16 ascensores y mejorando 29 estaciones. El objetivo es atender las necesidades de movilidad de todos los madrileños, en especial, de las 322.000 personas con discapacidad que viven en la Comunidad.

Plan de accesibilidad 6

Cifuentes ha visitado las obras del ascensor de la estación de Sol, la primera de las acciones de este plan 2016-2020, que ya están ejecutadas al 85 por ciento y que permitirán hacer accesible los seis andenes de esta estación a todos los viajeros, a partir del próximo mes de noviembre.

La presidenta ha recordado que “este Plan ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)” y es el cumplimiento de su compromiso electoral número 220, adquirido con todos los madrileños.

“Aunque Metro de Madrid es uno de los más accesibles del mundo, con esta iniciativa avanzamos para consolidar esta posición y ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios, dado que este transporte es el eje vertebrador de nuestro sistema integral de transportes”, ha señalado.

Cifuentes ha destacado que este nuevo plan permitirá hacer el 73% de la red de Metro totalmente accesible para personas con movilidad reducida, frente al 63% existente en la actualidad. De esta manera, se pasará de 189 a 218 estaciones totalmente accesibles, sobre un total de 301 que integran la red de Metro. “Se trata de un incremento muy significativo, de acuerdo a la gran inversión que se va a realizar”, ha asegurado.

Plan de accesibilidad 4

Para ello, los ascensores se instalarán en aquellas estaciones que presentan correspondencia con al menos dos líneas de Metro y en otras solicitadas por asociaciones o entidades que atienden a personas con discapacidad, como la estación de Begoña, Portazgo o Barrio de la Concepción.

Además, se pondrán en marcha de manera progresiva otras medidas complementarias dirigidas a mejorar la accesibilidad en 29 estaciones ferroviarias, o lo que es lo mismo, 16 nominativas, en las que confluyen varias líneas de transporte. Entre ellas, se renovarán y aumentarán los pavimentos tacto-visuales cerámicos en el borde de andén y en el embarque y desembarque de escaleras y ascensores; se instalarán paneles de señalización de niveles de ascensor con Braille y altorrelieve o ampliar y se mejorará el sistema de apertura fácil en puertas y mamparas. También se colocarán apoyos isquiáticos, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas Braille en pasamanos de escaleras fijas y se adecuarán interfonos.

El comienzo en Sol
El plan comienza a ejecutarse con la instalación del ascensor en Sol, que dará acceso desde el vestíbulo al andén dirección Pinar de Chamartín de Línea 1.

Plan de accesibilidad 5

Cuando entre en funcionamiento en noviembre de este año, la estación contará con todos los ascensores necesarios para eliminar las barreras arquitectónicas a los seis andenes de los que se compone y en su acceso desde la calle.

También este año se pondrán medidas en marcha de accesibilidad, complementarias en estaciones como Moncloa (Línea 6), Pacífico (Línea 6) o en todas las estaciones de Línea 1. En 2017, se instalarán ascensores en las estaciones de Plaza Elíptica (Línea 6), Príncipe de Vergara (Línea 2), Príncipe Pío (Línea 10, 6 y Ramal), Barrio de la Concepción (Línea 7), Portazgo (L1), Bilbao (L4), Gran Vía (L5) y Tribunal (L6). También habrá más actuaciones en materia de accesibilidad que afectarán a toda la red; entre otras estaciones, figuran Plaza de Castilla y Nuevos Ministerios.

Más ascensores en 2018
En 2018 está prevista la finalización de las obras de Plaza Elíptica (L6), Príncipe de Vergara (L2), Príncipe Pío (L10, L6 y Ramal), Barrio de la Concepción (L7), Portazgo (L1), Bilbao (L4), Gran Vía (L5) y Tribunal (L10), y se daría comienzo a las obras de Alonso Martínez (L10, L4, L5) y Avenida de América (L7, L4, L6, L9).

En este periodo también se trabajará en la adopción de otras medidas de accesibilidad, como la sustitución de sistemas de apertura fácil en puertas mampara en varias estaciones o la implantación de medidas complementarias en Cuatro Caminos, entre otras.

Plan de accesibilidad 2

En 2019 se finalizarán las obras de implantación de ascensores en las estaciones de Alonso Martínez (L10, L4, L5), Avenida de América (L7, L4, L6, L9) y San Bernardo (L4, L2). Por último, entre los años de 2019 y 2020 se instalarán los ascensores correspondientes a las estaciones de Begoña (L9), Ventas (L5, L2), Méndez Álvaro (L6) y Diego de León (L4, L6).

El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid prevé también la puesta en marcha de programas de formación a personal de línea para apoyar a personas con discapacidad psíquica o con dificultades de comprensión y orientación. Asimismo, se reforzará el programa de acompañamiento que ya tiene en vigor Metro para personas con discapacidad, el programa de integración laboral y otra serie de proyectos dirigidos a mejorar la información sobre accesibilidad en la red de Metro a través de la web corporativa y aplicaciones de dispositivos móviles.

Metro de Madrid es la segunda red suburbana del mundo con más escaleras mecánicas, hasta un total de 1.698, y ascensores, con 511, sólo superado por el de Shangái y con menos barreras arquitectónicas que los de Londres, París o Nueva York.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La nueva edición de ‘Libros a la calle’, llevará 18.000 fragmentos literarios al Metro y Cercanías

La nueva edición de ‘Libros a la calle’, llevará 18.000 fragmentos literarios al Metro y Cercanías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?