martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La comunicación en la Iglesia involucra también al mundo académico

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 6, 2016
en Testimonios, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
Portavoces de tres universidades pontificias profundizan el tema ante los micrófonos de Radio Vaticano

Los nuevos desafíos de la comunicación en el mundo de la Iglesia involucran también al mundo académico. Lo confirman tres responsables de comunicación de tres importantes Universidad Pontificias de Roma: Paolo Pegoraro de la Universidad Gregoriana; Giovanni Tridente de la Universidad de la Santa Cruz; y Adriano Ciambella de la Universidad Lateranense, reunidos la semana pasada en un programa radiofónico de la Radio Vaticano. Todos ellos aseguraron que la misión de la comunicación se tiene que confrontar con el objetivo de la evangelización y debe tener siempre presente la centralidad del hombre.

Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en la ciudad de Roma
El coordinador de la oficina de comunicación y prensa de la Pontificia universidad de la Santa Cruz, interrogado por ZENIT sobre la diferencia de la comunicación de una universidad pontificia respecto a los ateneos laicos, señaló que la diferencia está en el público al cual se dirige.

La comunicación en la Iglesia. Universita-della-Santa-Croce-413x275[1]

“Nosotros nos dirigimos a un público más especializado porque nuestras facultades se focalizan en disciplinas eclesiásticas. Nuestra comunicación ofrece mayor atención a las personas y a los individuos en cuanto tales; hablamos solamente de lo que sabemos. Si lo comparamos con el llamado mundo ‘laico’, nosotros por ejemplo no tenemos una oficina de marketing, porque no necesitamos una clientela, sino que ofrecemos un servicio a la Iglesia universal, a la cultura y a la evangelización”, explicó.

El profesor Tridente añadió que “hoy la comunicación es la vida misma de una institución” porque es la relación entre los que pertenecen a ella, publico interno y público externo. Y hasta hace poco –observó– se consideraba como un accesorio, o un simple instrumento. En cambio hoy “se ha vuelto algo importante”.

De este modo, indicó que en la Universidad de la Santa Cruz, empezaron hace ya diez años, precisamente “con esta conciencia” y hoy la comunicación a través de un vicerrectorado específico instituido en el 2011, se sienta en la misma mesa que el Consejo del Rector, o sea, la sede en la que se toman las decisiones”.

El profesor Tridente explicó que esta Universidad tiene una facultad específica de Comunicación Institucional, que se ocupa de formar la que podríamos definir como ‘la clase dirigente’ de la comunicación de la Iglesia del día de mañana, en todo el mundo. Por ello se dirigen a los futuros directores de Comunicación de las Conferencias Episcopales, diócesis e instituciones eclesiásticas.

Asimismo indicó que tienen estudiantes que provienen de diversos países, que llegan “al centro del catolicismo para aprender en Roma y volver con un bagaje para poner al servicio de las periferias…”.

Al preguntarle sobre los riesgos que ve en la comunicación del mundo católico hoy, Tridente aseguró: “más que de riesgos hablaría de desafío: no debemos tener miedo de habitar en estos nuevos ambientes, donde hoy es más fácil entrar en relación con nuestros interlocutores y donde tenemos la posibilidad de trasmitir todo lo que somos”. Esto es principalmente, especificó, actuando por atracción y llegando hasta los últimos, aquellos que viven en las periferias y que se han quedado un poco atrás, justamente como nos enseña el papa Francisco.

Sergio Mora (ZENIT – Roma)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Puesta a punto en siete colegios y dos escuelas infantiles para el curso 16-17

Puesta a punto en siete colegios y dos escuelas infantiles para el curso 16-17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?