Investigadores del ISCIII llevan a cabo talleres y conferencias en los centros escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato interesados en formar parte del programa.
Los alumnos aprenden, por ejemplo, cómo funciona el sistema inmunológico y los hábitos saludables que lo protegen, además de familiarizarse con el trabajo de los científicos.

Majadahonda (Madrid), 16 de mayo 2025.- El Ayuntamiento de Majadahonda y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Hablando de Ciencia”, dirigido a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros escolares del municipio que estén interesados en participar. El objetivo de este proyecto es fomentar el interés por la ciencia y poner de relieve la importancia de los hábitos de vida saludables entre los más jóvenes.
“Hablando con Ciencia” persigue además visibilizar el trabajo de los investigadores y, en concreto, de las mujeres científicas para promover el interés de las niñas por las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Entre las actividades previstas dentro de este programa se encuentra el taller titulado “Cómo funciona tu sistema inmunitario y cómo cuidarlo”, dirigido a alumnos de 6º de Primaria. Mediante este taller, los escolares de los centros que lo solicitan aprenden cómo proteger su sistema inmunitario, por ejemplo, con una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico, y cómo funcionan nuestras defensas ante las amenazas externas.
En cuanto a los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, son los propios centros solicitantes los encargados de seleccionar una o dos conferencias, que son impartidas por personal investigador del Instituto de Salud Carlos III. Las charlas se centran en temas relacionados con la rama científica de la inmunología, con posterior turno de preguntas y debate.
El convenio recientemente firmado entre el Ayuntamiento y el ISCIII tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables, y acuerda la constitución de una comisión mixta de seguimiento para velar por el eficaz aprovechamiento de las actividades, que se desarrollarán desde los meses de noviembre a junio, a partir del próximo curso escolar 2025-2026.