sábado, mayo 17, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa: Evangelizar educando y educar evangelizando

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 16, 2025
en PAPA LEÓN XIV, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA LEÓN XIV

En su audiencia a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, León XIV recuerda la importancia de vivir la enseñanza como «ministerio y misión» para ayudar a los jóvenes a dar lo mejor de sí mismos según el plan de Dios, transformando los desafíos de la época contemporánea en «trampolines de lanzamiento». Es central el llamamiento a la «sinergia» entre todos los componentes educativos.

Ciudad del Vaticano, 15 de mayo 2025.- Los jóvenes como «volcán de vida» y los profesores como ministros y misioneros: éstas son las dos imágenes del mundo escolar ofrecidas por el Papa León XIV en la audiencia a los Hermanos de las Escuelas Cristianas -fundadas por San Juan Bautista de La Salle- recibida esta mañana, 15 de mayo, en la Sala Clementina. En el trasfondo del encuentro, dos aniversarios especiales: el tercer centenario de la promulgación de la Bula In apostolicae dignitatis solio, con la que Benedicto XIII aprobó el Instituto y la Regla (26 de enero de 1725), y el 75 aniversario de la proclamación por Pío XII de La Salle como «Patrono celestial de todos los educadores» (1950).

Los jóvenes saben hacer cosas maravillosas, pero deben crecer en armonía
A pesar de su historicidad, sin embargo, los Hermanos de las Escuelas Cristianas no han perdido actualidad: el Pontífice lo subrayó en su discurso, señalando cómo la capacidad de La Salle de responder creativamente a las muchas dificultades de su época, aventurándose también «por caminos nuevos y a menudo inexplorados» (fue este santo y pedagogo francés, por ejemplo, quien lanzó la «revolución pedagógica» de la enseñanza dirigida a las clases y ya no a los alumnos individualmente) debe ser todavía hoy un modelo de referencia.

Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, de energía, de sentimientos, de ideas. Esto se puede ver en las cosas maravillosas que pueden hacer, en tantos campos. Sin embargo, también ellos necesitan ayuda, para que esta riqueza crezca en armonía y para superar lo que, aunque de forma diferente que en el pasado, todavía puede impedir su sano desarrollo.

El Papa en audiencia con los Hermanos de las Escuelas Cristianas. (Foto: (@Vatican Media)

Aislamiento, superficialidad, individualismo: los desafíos de hoy
«De hecho, hoy como ayer -continúa el Papa Prevost-, las jóvenes generaciones se enfrentan a numerosos obstáculos»:

Pensemos en el aislamiento provocado por modelos relacionales cada vez más marcados por la superficialidad, el individualismo y la inestabilidad afectiva; la difusión de modelos de pensamiento debilitados por el relativismo; la prevalencia de ritmos y estilos de vida en los que no hay suficiente espacio para la escucha, la reflexión y el diálogo, en la escuela, en la familia, a veces entre los propios coetáneos, con la consiguiente soledad que de ello se deriva.

Ayudar a los alumnos a dar lo mejor de sí mismos
Estos «desafíos exigentes», dice el Papa, deben, sin embargo, convertirse en «trampolines de lanzamiento» para desarrollar nuevos instrumentos y lenguajes, con los que «tocar el corazón de los alumnos, ayudándoles y estimulándoles a afrontar con valentía cada obstáculo para dar lo mejor de sí mismos en la vida, según los designios de Dios».

El Papa en audiencia con los Hermanos de las Escuelas Cristianas. (Foto: (@Vatican Media)

«Su altar es la cátedra»
Central, pues, será también la formación de los maestros, según ese principio tan querido por La Salle, a saber, «la docencia vivida como ministerio y misión, como consagración en la Iglesia»:

San Juan Bautista de La Salle no quería que hubiera sacerdotes entre los maestros de las Escuelas Cristianas, sino sólo «hermanos», para que todos sus esfuerzos se dirigieran, con la ayuda de Dios, a la educación de los alumnos. Amaba decir: «Su altar es la cátedra», promoviendo así en la Iglesia de su tiempo una realidad hasta entonces desconocida: la de los maestros y catequistas laicos investidos, en la comunidad, de un verdadero «ministerio».

Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle. (Foto: (@Vatican Media)

Es necesaria una sinergia entre los componentes de la formación
Tras la estela del Papa Francisco, por tanto, León XIV recuerda el principio de «evangelizar educando y educar evangelizando», subrayando finalmente la importancia de la «sinergia» entre todos los «componentes formativos».

ISABELLA PIRO

ShareTweetPin
Siguiente entrada
«Rerum digitalium», una relectura con los Papas de la encíclica de León XIII

«Rerum digitalium», una relectura con los Papas de la encíclica de León XIII

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?