domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

II edición del Festival Ópera a quemarropa con propuestas para todos los públicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 7, 2025
en featured, Música, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La Comunidad de Madrid celebrará la segunda edición del Festival Ópera a quemarropa del 27 de junio al 19 de julio, con seis espectáculos, dos de los cuales están dirigidos a público infantil y juvenil, que tendrán como escenario tres espacios Patrimonio Mundial de la región: Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial.

Madrid, 6 de mayo 2025.- El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado hoy, junto a los directores artístico del festival Ruth González y Ricardo Campelo Paravides, en la Casa Museo Lope de Vega de la capital, la programación de este certamen “con el que reforzamos nuestro compromiso con la alta cultura, acercando este género a nuevos públicos, formatos y preguntas”, ha manifestado el consejero.

Tras el éxito de la primera edición, esta cita musical, que incluirá una jornada de debate, regresará a las noches de verano el próximo 27 de junio con el estreno absoluto en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de Tristana, ópera con música de Miguel Huertas-Camacho, adaptación de la novela homónima de Benito Pérez Galdós. Este espectáculo se representará también en Aranjuez el 29 de junio.

Ya en julio, estos dos escenarios acogerán la propuesta María de Buenos Aires, la primera obra conjunta de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla, dirigida por Teresa Garzón Barla, con el barítono Borja Quiza. Estrenada en 1968, recrea el mundo literario porteño a través de la vida y muerte de una mujer y su relación con personajes de la zona portuaria de la ciudad argentina en un viaje en busca de la libertad.

La adaptación de El diario de Ana Frank que se exhibe en Ópera a quemarropa describe en 21 escenas la historia de su autora, la niña judía Ana Frank, durante el tiempo que pasó escondida en Ámsterdam con su familia hasta su detención por los nazis. Esta ópera íntima de Grigori Frid es una coproducción internacional que se representará en Alcalá de Henares el 12 de julio como estreno en España, tras su paso por Viena, Cracovia y Auschwitz.

Propuestas para público infantil y juvenil
Con el objetivo de fomentar el gusto por la música entre el público más joven, el festival ha programado Bastián y Bastiana, que compuso Mozart cuando tenía 12 años. Este montaje, en clave pedagógica, se representará en San Lorenzo de El Escorial el 5 de julio y busca la conexión con la actualidad de las redes sociales adaptando el argumento original al presente.

Otro de los atractivos musicales es la iniciativa de Il Giocatore, cuyo vestuario contemporáneo está inspirado en Rosalía y Bad Bunny y en el que participan estudiantes de Filosofía de institutos madrileños. Este intermezzo per musica compuesto por Niccolò Jommelli se estrenó en Madrid en 1751. En su versión contemporánea, dirigida por Ana Contreras, hace hincapié en aspectos como el juego y la corrupción judicial.

La plaza, proyecto de residencia artística del festival, exhibirá su trabajo el 11 de julio en Alcalá de Henares. También contará con un espacio de pensamiento que se celebrará el 13 de mayo en el Auditorio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con la participación de profesionales y especialistas en la materia.

Más información en https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/festival-opera-camara-2025

FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Hospital público Clínico San Carlos dispone de la primera sala sin radiación del mundo para Cardiología Intervencionista

El Hospital público Clínico San Carlos dispone de la primera sala sin radiación del mundo para Cardiología Intervencionista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?