➡️ La caída masiva del suministro eléctrico tuvo un fuerte impacto en la operación de Metro de Madrid, interrumpiendo de manera fortuita la totalidad del servicio ferroviario desde aproximadamente las 12:30 horas.
➡️ Metro de Madrid es una infraestructura crítica que transporta cerca de 2,5 millones de viajeros cada día, en una red de 303 estaciones, 562 ascensores y 1709 escaleras mecánicas, cuya fuente de energía es la electricidad.
➡️En el momento de la incidencia, se encontraban en circulación 230 trenes, de los cuales, 186 quedaron detenidos en estaciones y 44 de ellos en túneles.
➡️Aproximadamente 150.000 viajeros se encontraban dentro de la red en ese instante y fueron desalojados con seguridad por túneles y estaciones sin que se necesitara asistencia sanitaria.
➡️ De los más de 500 ascensores de la red, se produjeron atrapamientos en 15, que fueron resueltos de forma manual por personal de Metro de Madrid, en ocasiones con ayuda de Bomberos.
➡️Todos los trenes quedaron inmovilizados y el servicio se paralizó por completo. La primera medida fue evacuar de forma segura a los viajeros.
➡️ Desde el Puesto de Mando en Alto del Arenal, los profesionales de Metro de Madrid trabajaron intensamente para garantizar una respuesta coordinada y eficaz.
➡️Más de 75 mandos intermedios han estado toda la noche coordinando a los más de 200 maquinistas que han trabajado sin descanso, al igual que el personal de mantenimiento de instalaciones e infraestructuras y el personal de seguridad.
➡️La dedicación, profesionalidad y esfuerzo del personal técnico y operativo fueron claves para afrontar la emergencia, garantizar la seguridad de los viajeros y preparar la recuperación del servicio.
➡️ Las residencias y centros sociales de la Comunidad de Madrid han funcionado correctamente gracias a los grupos alternativos. Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno.
➡️ Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades.
➡️ El servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad.
➡️ El Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.
La Comunidad de Madrid puso anoche a disposición de los viajeros y turistas el Movistar Arena, donde han dormido unas 100 personas, alrededor de la mitad procedentes de otros países. A las 8:30 quedaba una veintena. Cruz Roja instaló un centenar de camas. Se suministró agua y comida por parte de la organización.
➡️ La ocupación de los hoteles pasó del 89% al 95%, con la reserva de 5.000 plazas a última hora de la noche, en plena coordinación con todo el sector hotelero.
➡️ Las oficinas de información y atención turística de la Comunidad de Madrid están a disposición de cualquier visitante y turista que pueda requerir cualquier tipo de información y ayuda hasta que la situación vuelva a la normalidad:
- Centro de Turismo de Sol. Puerta del Sol número 7.
- Estación de Atocha (hall de llegadas).
- Terminales 2 y 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
➡️ Noches sin incidencias en los hospitales y en los puntos de atención continuada.
➡️ Atendidos todos los pacientes de oxigenoterapia, que ya se encuentran en sus domicilios.
➡️ Todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico.
➡️ Se está proveyendo de gasóleo suficiente a todos ellos, por si volviera haber un apagón.
➡️ Se va a restablecer la actividad con normalidad en todos los centros sanitarios. Si algún equipo de rayos no funciona, se derivará a otro hospital.
➡️ No se han perdido vacunas ni otros tratamientos por ruptura de cadena del frío.
➡️ Mañana, a primera hora de la mañana, tras las gestiones realizadas por la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Madrid y con el objetivo de reforzar el servicio de transporte público, se autorizará la prestación de servicio a los taxis que, conforme al calendario habitual, debían librar en martes.
➡️ En el IES Isabel la Católica, en el distrito de Retiro (Madrid), 20 niños van a dormir en el centro con profesores porque viven lejos y no han podido volver a sus casas.
➡️ En el Centro Rural Agrupado de Santa María de la Alameda van a pasar la noche medio centenar de personas de un tren procedente de Valladolid que se ha quedado parado a causa del apagón.
Refuerzo de autobuses de la EMT en el aeropuerto de Barajas y estaciones de Atocha y Chamartín y habilitado el Movistar Arena para viajeros que necesiten pernoctar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en Telecinco, ha anunciado:
➡️ El Consorcio Regional de Transportes, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), refuerza las 3 líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203( exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.
➡️ Los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí (Puerta principal de la plaza Felipe II).
➡️ La Comunidad de Madrid recuerda que en toda la región sigue habiendo plazas hoteleras disponibles.
➡️ Los centros educativos de la región han abierto sus puertas esta mañana con normalidad para atender a los alumnos que lo necesitan en esta jornada no lectiva, en la que se está registrando una menor afluencia en los institutos que en los colegios de Educación Infantil y Primaria. Únicamente se han reportado incidencias relacionadas con falta de luz en un instituto público de Mejorada del Campo o problemas puntuales con la conexión a internet en algunos centros educativos de distintas zonas, que ya están en vías de solución.
➡️ Finalmente, los 17 alumnos del IES Isabel la Católica de la capital que iban a pernoctar en el centro pudieron dormir en sus casas. Tras cenar en el centro, sus familiares fueron pasando a recogerlos y todos abandonaron las instalaciones antes de las doce de la noche.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid ha enviado una instrucción a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos para comunicarles que mañana miércoles se reanudarán las actividades lectivas con normalidad.
Se retomarán así las clases habituales tras haber permanecido hoy abiertos todos los centros para garantizar la atención a los alumnos que lo necesitaran.
▶️ También se va a comunicar a los centros que las pruebas de conocimientos para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que estaban previstas para este martes y miércoles y que fueron aplazadas, se realizarán los próximos días 12 y 13 de mayo.