jueves, agosto 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid despliega en Perú su sistema Vigía de supervisión de aguas residuales para la detección de COVID

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 17, 2025
en TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, DÍAZ AYUSO, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio TECNOLOGÍA

La presidenta Díaz Ayuso ha iniciado su viaje a Lima con una visita a una olla común del Programa Agua de Emergencia y Hambre Cero.

Profesionales madrileños del Canal de Isabel II han desarrollado el sistema de monitorización epidemiológico y ayudado a la obtención de agua a partir de su regeneración.


Más de nueve millones de habitantes de la capital peruana y Callao disponen de esta herramienta para el control del virus.


Próximamente el Ejecutivo autonómico lo utilizará para hacer un seguimiento del consumo de drogas en tiempo real en la región.

16 de enero 2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la primera jornada de su visita institucional a Perú, ha visitado el Programa de Agua de Emergencia y Hambre Cero de Lima. Precisamente en la capital peruana y la ciudad de Callao, Madrid exportó en 2021 su sistema Vigía de rastreo, monitorización y alerta temprana de COVID en aguas residuales que se puso en marcha en la región durante la pandemia y que se despliega en ambas localidades que aglutinan a más de nueve millones de habitantes (el 30% de la población del país).

Expertos profesionales del Canal de Isabel II han desarrollado el sistema de monitorización epidemiológico junto al personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). En total, 50 personas de ambas empresas han colaborado durante tres años para implantar tanto el software de análisis de la información como la metodología de toma de muestras, análisis e interpretación de resultados.

En paralelo, también han ayudado a los técnicos peruanos para mejorar la obtención de agua a partir de su regeneración, incrementando su reutilización, y se han desarrollado otras actividades para la gestión del conocimiento a través del IHE Delft Institute for Water Education de la UNESCO, que busca el intercambio de buenas prácticas entre países.

Vigía destaca tanto por el amplio número de puntos de muestreo como por la cantidad de población a la que presta servicio. En la Comunidad de Madrid ya ha realizado 56.000 análisis en sus 179 municipios. Su papel de apoyo a las decisiones de las autoridades sanitarias, anticipándose a todas las olas de la pandemia con información temprana, ha servido de orientación en las estrategias de control epidemiológico.

Próximamente también se aprovechará para hacer el seguimiento del consumo de drogas en tiempo real, a través del análisis del agua residual a su llegada a las estaciones depuradoras. La propuesta, que forma parte del I Plan Regional Contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, permitirá estimar el consumo medio diario de cannabis, cocaína, éxtasis o MDMA, anfetamina y metanfetamina. Asimismo, se observarán los posibles cambios de tendencia en función de las zonas geográficas, horarios y días de la semana.

Programa Agua de Emergencia y Hambre Cero de Lima
El Programa Agua de Emergencia y Hambre Cero de Lima que ha conocido hoy la presidenta Díaz Ayuso, ubicado en una olla común del Asentamiento Humano Juan Pablo II de la capital peruana, pretende llevar este recurso vital a las zonas más alejadas, pobladas y vulnerables de la ciudad, facilitando su acceso a los ciudadanos.

Foto: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid acogerá una exposición de arte virreinal con obras del Museo Pedro de Osma de Lima

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid acogerá una exposición de arte virreinal con obras del Museo Pedro de Osma de Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?