viernes, agosto 22, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Segundo día en Papúa Nueva Guinea: Justicia, cercanía, compasión y ternura

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 8, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

Al iniciar su primer día completo en suelo papú el sábado, el Papa Francisco saludó al Gobernador General, a las autoridades y al cuerpo diplomático a primera hora de la mañana según el protocolo del viaje papal.

Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea), 7 de septiembre 2024.- Ha sido protocolar pero hermoso, gracias a la presencia, a lo largo de las calles y afuera de la Casa de Gobierno, de miles de papúes, orgullosamente ataviados con su gloria tribal, con plumas, flores, pintura corporal y facial, agitando una infinidad de símbolos del Vaticano y banderas de Papúa Nueva Guinea.

En el país donde más de 600 tribus diferentes hablan más de 800 idiomas diferentes, el Papa Francisco expresó su fascinación por tanta riqueza de diversidad. Sin desviarse de su constante llamado a fomentar la fraternidad y promover el bien común, instó a una distribución más justa de los ingresos de los recursos naturales del país y a realizar esfuerzos para frenar la violencia.

“Los bienes están destinados por Dios a toda la colectividad y, aunque para su explotación sea necesario recurrir a competencias más amplias y a grandes empresas internacionales, es justo que se tenga debidamente en cuenta en la distribución de los ingresos y la utilización de la mano de obra las necesidades de las poblaciones locales, de manera que se produzca una mejora efectiva de sus condiciones de vida”, dijo.

El Papa no dejó de abordar la desigualdad de género diciendo que las mujeres “son las que llevan adelante un país. Las mujeres tienen la fuerza de dar vida, construir y hacer crecer un país”. Las mujeres, repitió, están “en la primera línea en el desarrollo humano y espiritual”.

Por la tarde, dirigiéndose a obispos, clérigos, religiosos, seminaristas y catequistas, retomó el hilo e instó a los presentes a cuidar de quienes están “marginados y heridos, tanto moral como físicamente, a causa de los prejuicios y las supersticiones” (con una clara referencia a prácticas de brujería) “en ocasiones hasta el punto de arriesgar la propia vida”.

Estar allí para quienes están en las periferias, dijo, con “cercanía, compasión y ternura”.

Y defendiendo los testimonios de fe de los santos y los misioneros mártires representados en las vidrieras del santuario, el Papa alentó a los presentes a emular a los santos llevando a Cristo a “las periferias de este país”.

“Me refiero en concreto a las personas de los sectores más desfavorecidos de las poblaciones urbanas, así como a aquellas que viven en las zonas más remotas y abandonadas, donde a menudo falta lo indispensable”.

La Iglesia, les recordó, “quiere estar particularmente cercana a estos hermanos y hermanas”.

Y como siempre, el encuentro más emotivo fue el dedicado a las personas que reciben esa asistencia. En este caso, niños de la calle y personas discapacitadas se reunieron en la Escuela Técnica de Caritas en Puerto Moresby para cantar y bailar para él.

Y, como siempre, se necesitaron muy pocas palabras: simplemente estar allí, a tantos miles de kilómetros de casa, simplemente hacerles sentir que le importan, que nadie, en efecto, es más importante que el otro, que Dios – y también él– los ama aún más.

LINDA BORDONI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa a niños discapacitados y pobres en Port Moresby: «Nadie es una carga»

El Papa a niños discapacitados y pobres en Port Moresby: «Nadie es una carga»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?