jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Indonesia. Primera cita del Papa dedicada a los huérfanos y refugiados

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 4, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

Apenas llegó el Papa a la Nunciatura Apostólica, tuvo un encuentro con un grupo de 40 hombres, mujeres, ancianos y niños asistidos y acompañados por las hermanas dominicas, el Servicio Jesuita a Refugiados y la Comunidad de Sant’Egidio. Escuchó sus testimonios, entre ellos el de una familia de refugiados de Sri Lanka y un refugiado rohingya.

Yakarta (Indonesia), 3 de septiembre 2024.- El vuelo papal aterrizó esta mañana en el aeropuerto Soekarno-Hatta de la capital, Yakarta, primera escala de un largo viaje apostólico que le llevará también a peregrinar a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur hasta el 13 de septiembre. Francisco se dirigió a la Nunciatura Apostólica, en la zona central de la capital. Desde las calles, hombres, mujeres y niños con camisetas blancas ondeaban banderas con los colores de Indonesia y gritaban «Selamat datang», «bienvenido», al paso del coche papal.

Carteles de bienvenida al Papa en las calles de Yakarta

Su encuentro con un grupo de pobres
Apenas llegó el Santo Padre a la Nunciatura, fue recibido por un grupo de 40 personas: huérfanos, ancianos, pobres y refugiados, con ellos el Nuncio Piero Pioppo y acompañados por quienes les asisten a diario y tratan de satisfacer sus necesidades: las monjas dominicas, el Servicio Jesuita a Refugiados y la Comunidad de Sant’Egidio.

El Papa rodeado de niños huérfanos atendidos por monjas dominicas

La comunidad de Sant’ Egidio está activa en el país asiático desde 1991, gracias a la iniciativa de algunos jóvenes laicos de la diócesis de Padang, y hoy día se encuentra en once ciudades. En esta ocasión, acompaña a 20 personas pobres. Los representantes de Sant’ Egidio explicaron a Radio Vaticano-Vatican News, que los presentes son “pobres que viven en las calles, recogen la basura y la reciclan. Son familias enteras sin casa y viven en los basureros.

Aquí en Yakarta los llaman «los carreteros» en el idioma local, porque en carretas de madera cargan la basura recogida en los vertederos y a menudo la misma carreta es la única «casa» que tienen, donde viven, comen y duermen. Sant’Egidio les lleva comida y ropa, como hace en todas las ciudades del mundo. Hoy este grupo ha podido estrechar la mano del Papa, quien además escuchó brevemente su historia.

Algunos de los refugiados con los que se reunió el Papa en la Nunciatura de Yakarta (Foto: Vatican Media)

Refugiados y supervivientes de naufragios
Entre ellos, acompañados también por Sant’Egidio había refugiados de Somalia y una familia de refugiados de Sri Lanka, que habían huido de la persecución contra los tamiles. Habían zarpado hacía meses en un barco con destino a Australia, pero la embarcación zozobró en alta mar. Vivos por milagro, lograron regresar a Indonesia y, como muchos, esperan reunirse con familiares en Australia o incluso Canadá. «Viven en el limbo, en un país que no los rechaza pero que no tiene la legislación ni los medios adecuados para darles asistencia», dicen los representantes de la Comunidad.

Algunos de los niños presentes en la reunión en la Nunciatura

Una caricia para los huérfanos
Francisco dedicó un momento lleno de ternura para los numerosos niños presentes: tanto los huérfanos recogidos en pueblos y suburbios urbanos, alimentados y educados por las Hermanas Dominicas, como los niños de las Escuelas de la Paz (18 en todo el archipiélago, que reúnen a más de 3.000 niños. Estos últimos donaron el dibujo del «mundo que me gustaría», la imagen del globo terráqueo sostenido por dos brazos formados por todas las banderas, unidas y juntas en señal de fraternidad.

Por último, el papa se detuvo a hablar en privado con una mujer de Afganistán, por último impartió su bendición a todos los presentes, expresando su felicidad por haber comenzado el viaje más largo de su pontificado con este encuentro.

Una mujer afgana saluda al Papa

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa a los periodistas: Es mi viaje más largo, gracias por su compañía

El Papa a los periodistas: Es mi viaje más largo, gracias por su compañía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?