martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Valle de los Neandertales de la Comunidad de Madrid, entre los yacimientos con restos fósiles más antiguos de la Península Ibérica

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 26, 2024
en featured, Arqueología, CULTURA, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio featured

El consejero De Paco Serrano ha visitado hoy en Pinilla del Valle las instalaciones del futuro Museo-Centro de Estudio y Difusión.

Las últimas investigaciones sitúan al molar hominino encontrado el verano pasado hace más de 480.000 años, en la primera mitad del Pleistoceno Medio.


Desde el pasado 15 de agosto al 10 de septiembre los trabajos se realizan bajo la batuta de Enrique Baquedano, Juan Luis Arsuaga y Alfredo Pérez-González.


Las exploraciones se centran de forma especial en el Homo Neanderthalensis.

25 de agosto 2024.- El Valle de los Neandertales de la Comunidad de Madrid en Pinilla del Valle se encuentra entre los yacimientos con restos de fósiles más antiguos de la Península Ibérica, a la altura de los aparecidos en la Sierra de Atapuerca en Burgos y los de la Cuenca Guadix-Baza en Granada o los de la Cueva de Aroeira, en Almonda (Portugal).

Las últimas investigaciones realizadas por el profesor Hai Cheng, máxima autoridad mundial en dataciones cronológicas por el método de las series de Urano-Torio, sobre el molar hominino con más de 480.000 años de antigüedad localizado el verano pasado en la Cueva Des-Cubierta, vienen a confirmar las primeras impresiones de sus descubridores, es decir, pertenecería a la primera mitad del Pleistoceno Medio.

“Si este dato se acredita sería una noticia absolutamente extraordinaria para el estudio de la evolución humana en España y en Europa”, ha señalado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, tras visitar hoy los yacimientos para conocer los nuevos trabajos y las instalaciones del futuro Museo-Centro de Estudio y Difusión de El Valle de los Neandertales.

De Paco Serrano ha estado acompañado por el director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid y codirector del Instituto de la Evolución en África, Enrique Baquedano, y los codirectores Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y director de Atapuerca, y Alfredo Pérez-González, catedrático de Geología.

La visita se ha celebrado dentro de la 23ª campaña de excavación, donde están trabajando para desentrañar las claves del comportamiento de estos primeros pobladores. Estos yacimientos -declarados Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica y Paleontológica- son los únicos de la región donde se han encontrado restos de homininos anteriores a nuestra especie.

Las investigaciones se centran ahora en el Homo neanderthalensis, si bien en la campaña de 2023 la Cueva Des-Cubierta alumbró el fósil hominino madrileño más antiguo, un molar de más de 340.000 años de antigüedad que vino a proponer la presencia humana en el Valle del Lozoya a mediados del Pleistoceno Medio.

Enclave de referencia internacional
Convertido ya en un enclave de referencia internacional en la materia, el Valle de los Neandertales es el tema central de varias tesis doctorales y publicaciones internacionales. En el pasado mes de abril Enrique Baquedano presentó estos importantes hallazgos en el Congreso Anual de la Sociedad de Arqueología Americana celebrado en Nueva Orleans (EEUU).

Actualmente, los yacimientos de Pinilla del Valle constituyen uno de los enclaves más importantes a nivel europeo para conocer los modos de vida y formas de interacción con el medio de esta especie tan emblemática. Fuera del periodo de excavación, el parque ofrece visitas guiadas por miembros del equipo de investigación del proyecto. La divulgación de este entorno único culminará con la inauguración del Museo-Centro de Estudio y Difusión de El Valle de los Neandertales el próximo año.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa a los líderes scouts: Los formadores educan con la vida más que con las palabras

El Papa a los líderes scouts: Los formadores educan con la vida más que con las palabras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?