sábado, mayo 17, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Visita de Francisco a los niños del Centro de Verano del Vaticano

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 23, 2024
en PAPA FRANCISCO, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco, como cada año, visita a los niños, animadores y personal de “Estate Ragazzi”, el Centro de Verano del Vaticano. Esta vez en el escenario inédito de los espacios deportivos del Centro San José, inaugurado en junio. Saludos, oraciones y un breve diálogo con algunos jóvenes sobre la familia, la paz y el Jubileo: “Gracias por su espíritu de alegría”.

Ciudad del Vaticano, 18 de julio 2024.- Calor (casi 32° ya a las 8.30 de la mañana) y color, el de las gorras y camisetas de los niños y los 300 globos (absolutamente biodegradables) lanzados al aire con la frase “Son preciosos a los ojos de Dios”. A continuación, saludos, aplausos, risas, “choca esos cinco” y oraciones. Por último, un breve intercambio sobre los temas de la paz “que es lo más hermoso del mundo”, la importancia de la familia y de estar cerca de los abuelos que “te ayudan a encontrar tu camino”, y la preparación del Jubileo que debe hacerse “con alegría”, que es muy diferente de la “diversión”.

Francisco vuelve a dialogar con niños y jóvenes: esta vez se trata de los hijos de los empleados vaticanos que asisten al Centro de Verano del Vaticano. Como cada año, esta mañana, 18 de julio, el Papa ha visitado los grupos azul, amarillo y verde (divididos según las edades), junto al personal y los animadores, guiados por “Superman”, como lo llamó el Pontífice, es decir, el padre Franco Fontana, director de la comunidad salesiana en el Vaticano y capellán de los Museos Vaticanos y de los Servicios de Seguridad.

Francisco con los niños del Centro de Verano del Vaticano.

La llegada del Papa
Un escenario diferente al de los encuentros pasados, siempre en el Aula Pablo VI. Esta vez fue el campo de deportes del nuevo Centro San José, cerca de la Fuente de la Barcaccia, inaugurado en junio gracias a la generosidad de algunos benefactores a los que el Papa recibió a primera hora de la mañana en Santa Marta para expresar su gratitud. Francisco lo acompañó a bordo del conocido Fiat 500 L blanco, mientras los chicos seguían jugando al pádel, a las cartas o se zambullían en la piscina. Música con el himno de “Verano Chicos” y fuertes aplausos anunciaron la llegada del Pontífice, que fue recibido por el cardenal Fernando Vérgez Alzaga y la hermana Raffaella Petrini, presidente y secretaria general del Governatorato respectivamente.

“Cuidar a los niños”
Saludos y apretones de manos, los mejores deseos para una muchacha que recientemente ha tenido un bebé, luego el Papa se trasladó a la pagoda donde se reunió brevemente con el personal del Centro de Verano. “Ex niños” que se han convertido en adolescentes y adultos y ahora están al servicio de esta realidad: “Gracias a ustedes que prestan esta ayuda. Algunos de ustedes antes eran niños y ahora colaboran y ayudan en esto”, dijo Francisco. Una “hermosa obra” que “hace crecer”, añadió, y recomendó: “Cuiden a los niños”.

El Papa responde a las preguntas de los niños.

La importancia de la familia
La siguiente parada fue el campo verde, donde todos los niños esperaron al Papa sentados, agitando paneles con las palabras “Gracias”. Cinco de ellos formularon preguntas a Francisco. La primera fue la del pequeño Paolo: “¿Quiénes eran tus caballeros cuando eras pequeño?”.
Una referencia al tema elegido este año, “Caballeros errantes”. La respuesta de Jorge Mario Bergoglio fue inmediata: “Los padres”. A partir de ahí, algunos recuerdos de su infancia en Argentina, de él y sus cuatro hermanos juntos a la mesa con “mamá y papá que nos enseñaban cosas. Los padres, la familia, hacen crecer a las personas”, dijo el Papa. Y, como siempre, recordó la importancia de los abuelos: “¡Son geniales!”.

Los veranos con los abuelos en Argentina
Siguiendo con el tema de los abuelos, impulsado por la pregunta de Matilde, Francisco recordó los veranos pasados con los “abuelos”, tanto los paternos como los maternos. Momentos felices, como siempre que se está en su compañía. “Hablen con los abuelos”, insistió el Papa. “¿Qué piensan de los abuelos? Díganme ustedes, preguntó dirigiéndose al grupo. “Dan alegría”, gritó una niña en primera fila. “Los abuelos nos ayudan a encontrar el camino”, se hizo eco otra. “Eso es bueno, estén cerca de los abuelos, ¿de acuerdo?”.

Nunca el espíritu de guerra, siempre hacer la paz
Otra recomendación del Papa: “Hacer la paz”. “Hacer la paz es lo más hermoso de la vida y debemos aprender a hacer la paz en casa, cuando nos peleamos, con nuestros hermanos, cuando nos enfadamos”. “¡Nunca vayan a la cama sin hacer las paces!”, exclamó Francisco, haciendo que los niños repitieran esta frase tres veces todos a coro. “Nunca vayan a la cama con espíritu de guerra”. Y esto vale para todos: “Incluso para los padres cuando se pelean”.

Prepararse con alegría para el Jubileo
Una mención, en el intercambio con los jóvenes, finalmente, al Jubileo del 2025. “¿Cómo podemos los jóvenes prepararnos para el Jubileo?”, fue la pregunta de Miguel. “Jubileo viene de la palabra júbilo y júbilo es alegría”, respondió el Papa. Por tanto, debemos “prepararnos siempre con alegría”, que es diferente a “diversión”, que no siempre es algo “bueno”.

Globos de goma natural en el cielo.

Oraciones, globos y saludos
Para concluir, Alice, una niña, leyó una carta en nombre de toda la comunidad de “Estate Ragazzi”: “Una experiencia magnífica”, la calificó. El encuentro concluyó con una oración, seguida del lanzamiento de globos de goma natural de varios colores (entre ellos uno blanco para el Papa) con la misma inscripción impresa en la pancarta detrás de Francisco:

“A ti, querida chica y querido chico: son preciosos a los ojos de Dios”. Un gesto simbólico para hacer llegar las palabras del Papa al mayor número de personas posible, explicaron los organizadores. A ellos y a todos los niños, otro agradecimiento de Francisco: “Gracias por el espíritu de alegría que tienen”.

SALVATORE CERNUZIO

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Jornada Mundial de los Abuelos, indulgencia plenaria para quienes la celebren

Jornada Mundial de los Abuelos, indulgencia plenaria para quienes la celebren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?