lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Santa Sede solicita a la ONU apoyar el desarrollo de los Estados insulares

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 20, 2024
en ECONOMIA, POLÍTICA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ECONOMIA

Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Nueva York: «Prestar ayuda a los países en situaciones especiales es responsabilidad de la comunidad internacional. Las naciones más ricas deberían considerar el alivio o la cancelación de la deuda».

12 de julio 2024.- Proporcionar ayuda para el desarrollo sostenible a los países en situaciones especiales, incluidos los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), es una «responsabilidad de la comunidad internacional». Así lo afirmó el arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en una declaración durante el «Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible», celebrado el 10 de julio en Nueva York.

Responsables de las fragilidades de otros
Estos países sufren «deudas masivas, perspectivas de crecimiento lento, inseguridad alimentaria y malnutrición persistentes, vulnerabilidad extrema al cambio climático y a las catástrofes naturales». Y puesto que todos somos, recordó el arzobispo citando al Papa Francisco, «responsables de la fragilidad de los demás mientras nos esforzamos por construir un futuro común, es imperativo que se aborden adecuadamente las necesidades y prioridades específicas de desarrollo de los países en situaciones especiales.

Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en Nueva York.

Conceder espacio fiscal para invertir en sanidad, educación y protección social
El apoyo «a su prosperidad resiliente», podría venir a través de la concesión del «espacio fiscal necesario para invertir en programas de transformación que satisfagan las necesidades de su población».

L’OSSERVATORE ROMANO

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda elabora la nueva tasa de basuras, que debe aplicar por ley en 2025

Majadahonda elabora la nueva tasa de basuras, que debe aplicar por ley en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?