martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa: Atentos a la tentación de encerrar al Espíritu Santo en cánones e instituciones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 11, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

«La libertad no es hacer lo que uno quiere» y es verdadera cuando se expresa «en lo que parece ser su contrario, el servicio»: lo ha dicho el Papa Francisco en su catequesis de la audiencia general.

Ciudad del Vaticano, 5 de junio 2024.- «Lo primero que conocemos de una persona es el nombre». Esta observación del Papa introduce la catequesis de hoy que, continuando el ciclo dedicado al Espíritu Santo, pretende reflexionar sobre cómo llama la Biblia a la tercera persona de la Trinidad. El nombre que se le ha atribuido es «Espíritu» y esta es la versión latinizada, pero el nombre por el que originariamente se le conocía e invocaba era Ruach, «que significa soplo, viento, aliento». He ahí el título de la catequesis de hoy: «El viento sopla donde quiere» con el que el Papa subraya que donde está el Espíritu de Dios hay libertad: la libertad de los hijos, no de los esclavos.

El nombre revela a la persona
Francisco señala que el nombre es tan importante que casi se identifica con la persona que lo lleva:

«Nunca es un apelativo meramente convencional: siempre dice algo sobre la persona, su origen o su misión. Lo mismo ocurre con el nombre Ruach. Contiene la primera revelación fundamental sobre la persona y la función del Espíritu Santo».

El poder y la libertad del Espíritu en la imagen del viento
Pero ¿qué nos dice la palabra Ruach? se pregunta el Pontífice. La imagen del viento, recurrente en la Biblia, expresa el «poder» del Espíritu, «porque el viento es una fuerza arrolladora e indomable. Es capaz incluso de mover los océanos». En el Nuevo Testamento, sin embargo, Jesús añade a este aspecto el de la libertad. El viento, observa el Papa, «no se puede absolutamente encerrar, no se puede embotellar ni encajonar». Inútilmente lo ha intentado el «racionalismo moderno», con el resultado de «perderlo, frustrarlo o reducirlo al puro y simple espíritu humano».

«Pero una tentación semejante existe también en el campo eclesiástico, y es la de querer encerrar al Espíritu Santo en cánones, instituciones, definiciones. El Espíritu crea y anima instituciones, pero Él mismo no puede ser «institucionalizado», « cosificado». El viento sopla «donde quiere», así el Espíritu distribuye sus dones «como quiere»».

La libertad es elegir hacer el bien
El elemento de la libertad en relación con el Espíritu de Dios está muy presente en San Pablo, prosigue Francisco, pero esta libertad no es la que comúnmente se piensa. No es «hacer lo que uno quiere», no significa ser libre para hacer el bien o el mal «sino libertad para hacer el bien y hacerlo libremente», es la «libertad de los hijos, no de los esclavos». El apóstol escribe a los Gálatas que la libertad no debe ser «un pretexto para la carne» y que la verdadera libertad es contraria al egoísmo y se expresa en el servicio:

«Sabemos bien cuándo esta libertad se convierte en un «pretexto para la carne». Pablo da una lista siempre actual: «Fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicerías, enemistades, discordias, celos, disensiones, divisiones, facciones, envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes». Pero también lo es la libertad que permite a los ricos explotar a los pobres, es una fea libertad que permite a los fuertes explotar a los débiles, y a todos explotar impunemente el entorno. Y ésta es una libertad fea, no es la libertad del Espíritu».

Gracias al Espíritu, libres para servir
El Pontífice cita las palabras de Jesús recogidas por el evangelista Juan: «Si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres» para concluir con una invitación: «Pidamos a Jesús que nos haga, por medio de su Espíritu Santo, hombres y mujeres verdaderamente libres. Libres para servir, en el amor y la alegría».

ADRIANA MASSOTTI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa pide que para el Jubileo se cancele o se reduzca la deuda externa

El Papa pide que para el Jubileo se cancele o se reduzca la deuda externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?