lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

España, Irlanda y Noruega reconocen el Estado de Palestina

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 31, 2024
en SOCIEDAD, POLÍTICA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

Varias víctimas en los últimos bombardeos de las fuerzas israelíes en la Franja. Mientras tanto, el frente europeo se divide ante la acusación de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Netanyahu, por su forma de conducir el conflicto en Oriente Medio. Irlanda, Noruega y España anuncian el reconocimiento de un Estado palestino. La situación humanitaria en la zona sigue siendo dramática.

Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2024.- Indiscreciones del Washington Post, hablan de una posible ralentización israelí en la ofensiva terrestre prevista en Rafah, pero en la Franja el ataque desde el aire continúa con dramática intensidad: al menos 16 personas han muerto en las últimas incursiones israelíes en la zona, que también han tenido como objetivo grupos de civiles desplazados. Mientras tanto, el número de muertos en la operación lanzada en los últimos días por las fuerzas israelíes en Yenín, Cisjordania, ha aumentado a ocho. En la operación también resultaron heridas 21 personas, algunas de ellas de gravedad. La Media Luna Roja informa que las fuerzas israelíes bloquearon la ambulancia que transportaba el cuerpo de la última víctima al hospital.

Palestinos caminan junto a casas destruidas en un ataque israelí, en medio del actual conflicto entre Israel y Hamás.

Reacciones encontradas a la incriminación de Netanyahu
Mientras tanto, divide las posiciones en Europa la propuesta de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como de la cúpula de Hamás, por parte de la Corte Penal Internacional. Medidas fuertemente apoyadas por Francia y Bélgica, criticadas en cambio por Alemania, Gran Bretaña e Italia y con Estados Unidos considerando sanciones contra la Corte. Noruega, que ha hecho saber que estará dispuesta a detener a Netanyahu si la Corte Penal Internacional emite la orden contra el primer ministro israelí y éste entra en territorio noruego, ha anunciado mientras tanto que reconocerá el Estado palestino a partir del 28 de mayo, tal y como anunció España. Un reconocimiento que, por su parte, Irlanda ya ha hecho oficial en las últimas horas: el anuncio lo hizo el primer ministro irlandés, Simon Harris, en una rueda de prensa. Y ante estas medidas en Europa, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Katz, ha ordenado el «regreso inmediato a Israel» de los embajadores en Irlanda y Noruega «para celebrar consultas».

La emergencia humanitaria en Gaza
La asistencia a la población es cada vez más difícil. La ONU ha decidido suspender la distribución de ayuda a Gaza debido a la falta de seguridad, y las llegadas a través del muelle flotante construido por Estados Unidos también llevan dos días bloqueadas. Según informa The Guardian, el plan de utilizar ese paso para la ayuda por mar también está en peligro debido a la falta de garantías de Israel para las agencias humanitarias. La desesperada situación humanitaria en la zona también hace que los hospitales, que según la Organización Mundial de la Salud sólo funcionan en un 30%, se encuentren en una situación desesperada. Un acuerdo firmado entre la OMS y el gobierno japonés para la asignación de 10 millones de dólares pretende reforzar precisamente la respuesta a la emergencia sanitaria en la Franja. La Organización Mundial de la Salud explicó que la financiación procedente de Tokio «desempeñará un papel clave en el mantenimiento de la funcionalidad de las instalaciones sanitarias del enclave palestino mediante el suministro de medicamentos, equipos y suministros esenciales».

PAOLA SIMONETTI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Caccia en la ONU: que los ancianos no caigan en la desesperación

Caccia en la ONU: que los ancianos no caigan en la desesperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?