domingo, julio 27, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Las habitaciones del hogar para familiares de pacientes de otras regiones ingresados en hospitales públicos de Madrid, se triplicarán

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 24, 2024
en SALUD, featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones de Casa Avintia en la capital, que abrió sus puertas en 2022.

Este domicilio temporal gratuito les permite alojarse en un entorno cercano para recuperarse emocionalmente y
colaborar de manera proactiva en la evolución del enfermo.


Las personas tienen libertad de horario en el acceso a este recurso pionero y gozan de plena confortabilidad.

17 de mayo 2024.- La Comunidad de Madrid triplicará las habitaciones que ofrecen alojamiento gratuito a familiares de pacientes de otras regiones mientras se encuentran ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos de sus hospitales públicos. La Casa Avintia, ubicada en el barrio de Valdebebas, abrió sus puertas en noviembre de 2022, y los beneficiarios gozan de libertad de horario de acceso y plena confortabilidad.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute ha visitado hoy el primer módulo de este complejo, que cuenta con 10 habitaciones, una de ellas adaptada para personas con discapacidad, y ha conocido de mano de las familias cómo es su día a día en este hogar. “Se trata de un ejemplo más del carácter solidario y universal de nuestra región, el ADN de los madrileños”, ha explicado.

Actualmente está en marcha la construcción de dos nuevos módulos, que permitirán triplicar la capacidad de este recurso pionero de la sanidad pública madrileña. Cuando culminen las obras, previstas para el primer semestre de 2025, se alcanzarán las 30 habitaciones en un entorno que permite desconectar del dolor de la UCI y recuperarse emocionalmente para colaborar de manera proactiva en la evolución del paciente.

Con ello, estos acompañantes amplían su rol dejando de ser visitantes y convirtiéndose en miembros clave del equipo del cuidado. Este domicilio temporal, gestionado por la Fundación Avintia en coordinación con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), permite dotar de un mayor bienestar al entorno del enfermo, con una residencia fuera del hospital, pero próxima al lugar de ingreso.

El diseño, la ejecución de la obra y los materiales han sido fruto de donaciones de diferentes empresas, instituciones y particulares, que se construyó sobre un solar de 16.000 metros cuadrados propiedad de la Comunidad de Madrid. El centro cuenta también con cocina común y frigorífico propio cada dos habitaciones, así como sala de estar y comedor, nexo y punto de unión de los diferentes huéspedes. De hecho, fruto de la experiencia, en los dos nuevos módulos (actualmente en construcción) este espacio cobrará todavía mayor protagonismo, al haberse visibilizado que es el lugar donde se hace vida durante la estancia en estas instalaciones.

Coordinación con el Servicio Madrileño de Salud
El alojamiento se inicia desde SERMAS, tras ponerse en contacto el trabajador social de estos hospitales con la Fundación Avintia. Si se encuentra disponible alguna habitación, se les deriva para que puedan hospedarse desde ese mismo momento.

Las regiones de origen de estas familias son principalmente Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, aunque han hecho uso de ella un total de 15 y una ciudad autónoma, incluida Madrid, para facilitar la movilidad de los alojados y tener una mayor cercanía al hospital.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Homenaje a los profesionales sanitarios por su entrega durante la pandemia de COVID-19

Homenaje a los profesionales sanitarios por su entrega durante la pandemia de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?