viernes, mayo 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

IMDEA crea un recubrimiento resistente al fuego para las carcasas de baterías

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 9, 2024
en TECNOLOGÍA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio TECNOLOGÍA

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales ha creado este revestimiento aplicable a los paneles de aluminio.

Actúa como una barrera protectora frente a llamas que alcancen temperaturas de hasta 1.400º centígrados.


Su aplicación permite reducir los riesgos asociados a la ignición de las pilas como las utilizadas en vehículos eléctricos y aeroespaciales.

4 de mayo 2024.- La Comunidad de Madrid ha desarrollado un nanorrecubrimiento resistente al fuego para las carcasas de baterías. Los investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales han creado este revestimiento aplicable a los paneles de aluminio que se utilizan de manera habitual en sus estuches y carcasas protectoras, protegiendo los paneles de la penetración térmica a temperaturas de hasta 1.400º centígrados.

Este sistema es eficaz en grosores de un tercio de milímetro, lo que supone una mejora drástica de la resistencia al fuego de las carcasas de las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y aeroespaciales. Así, reduce los riesgos asociados con fenómenos como la ignición descontrolada en pilas de ion litio, al mismo tiempo que mejora la aplicabilidad y el rendimiento en escenarios de alta temperatura.

El secreto de su eficacia radica en que, cuando se expone a una llama directa, el recubrimiento se convierte de inmediato en una barrera en la superficie. Su composición está diseñada para permanecer estable a altas temperaturas y sirve como protección y aislante del sustrato subyacente frente al calor directo.

En las pruebas se logró mantener la integridad estructural incluso después de 15 minutos de exposición. También su eficacia cuando se aplica a otros materiales como espumas de polímero, compuestos reforzados con fibra y acero, entre otros. A esto se añade que el pequeño grosor del recubrimiento, de apenas 0.35 mm, también lo hace más rentable y eficiente para aplicaciones industriales, debido a que su producción es más simple y económica.

Detrás de este avance están los investigadores Wei Tang y Yunhuan Liu del grupo de Polímeros de Alto Rendimiento y Retardantes de Fuego de IMDEA Materiales, liderado por el profesor De-Yi Wang.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid declara la cetrería como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial

La Comunidad de Madrid declara la cetrería como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?