miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Día Internacional del Pueblo Gitano: “Somos pueblo de Dios, somos Iglesia”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 12, 2024
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio featured

En el aniversario del Primer Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, que recuerda la historia de este pueblo y rinde homenaje a las víctimas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos, mons. Satué Huerto, responsable de la Pastoral con los Gitanos, en España, los exhorta a no olvidar sus raíces, su cultura y a recordar al mundo la importancia de la familia.

8 de abril 2024.- “Esta fecha, que nos recuerda quienes somos y nos une con todos los gitanos del mundo, nos trae al corazón el sufrimiento de tantos hermanos y hermanas a lo largo de los siglos, un sufrimiento que se manifiesta hoy en las familias que pasan necesidad, en muchos chavorrillos (niños) que tienen dificultades para estudiar, en los jóvenes que no encuentran trabajo o en mujeres que sufren la desigualdad y la discriminación”. Lo escribe monseñor José Antonio Satué Huerto, Obispo de Teruel y Albarracín y responsable de la Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal Española, en un mensaje con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que recuerda el Primer Congreso del Pueblo Gitano, realizado en Londres, el 8 de abril de 1971.

Ceferino y Emilia, beatos gitanos. Ilustración de José Emiliano Rodríguez Amador (Cortesía de la CEE).

Una fecha que también recuerda, como afirma monseñor Satué Huerto, todas las barreras que el pueblo romaní/ gitano ha superado y el legado que los gitanos han transmitido a través de una cultura llena de valores cristianos. Valores que “nuestra sociedad necesita”, reitera el prelado al hacer memoria del Papa San Pablo VI quien, en 1965 en Roma, ante miles de gitanos y gitanas del mundo entero, recordaba: “Vosotros estáis en el corazón de la Iglesia”.

“No olvidemos nunca nuestras raíces, nuestra cultura, recordad al mundo entero la importancia de la familia, del cuidado de los mayores, del respeto… pero tampoco olvidéis nunca que sois hijos de Dios, hijos de la Iglesia, hijos muy queridos de la Majarí Calí ( Virgen gitana) a la que en tantos momentos de persecución habéis acudido pidiendo amparo y protección; sois hermanos y hermanas de nuestros beatos Emilia y Ceferino, cuyo recuerdo e intercesión tanto nos animan”, subraya el responsable de la Pastoral con los Gitanos.

Café Cantante en Sevilla 1942.

Salgamos a evangelizar
El Obispo de Teruel Albarracín hace una reflexión sobre sobre la Pascua de Resurrección, celebrada hace apenas una semana, la “gran noticia que acogemos, celebramos y queremos transmitir: ¡Jesús Resucitó! Una alegría, que también “debemos transmitir -recuerda monseñor Satué Huerto – las personas que sufren tantas situaciones de enfermedad, incomprensión, marginación…”.

Más adelante, el obispo invita a ir al encuentro con Jesús Resucitado: “Cuando nos dejamos encontrar por Él, no se acaban nuestros problemas, pero podemos vivir una vida nueva, porque Él nos resucita ya aquí: del miedo a la confianza, de la indiferencia a la compasión, de la comodidad al compromiso, del individualismo a la fraternidad, del pesimismo a la esperanza…”

El responsable de la Pastoral con los Gitanos del episcopado español, recuerda las palabras del himno gitano que anima a los gitanos a continuar haciendo camino, dar lo mejor de sí mismos, de ser sal de la tierra y luz del mundo:

“Salgamos pues a evangelizar; anunciemos: “somos gitanos, somos pueblo de Dios, somos Iglesia”; llevemos una palabra de aliento, de esperanza a tantas personas que la necesitan; convirtamos la noche en día a nuestros hermanos; seamos testimonio vivo de un Dios que vive, y vive en lo sencillo, en lo ordinario de nuestras vidas, y eso es lo que hace todo extraordinario”, concluye el prelado.

Encuentro de oración con el pueblo romaní/gitano con el Papa Francisco, el 9 de mayo de 2019.

VATICAN NEWS

ShareTweetPin
Siguiente entrada
OPINIÓN. El elenco de «graves violaciones» de la dignidad humana

OPINIÓN. El elenco de "graves violaciones" de la dignidad humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?