jueves, mayo 8, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco: Que la tecnología no desfigure la esencia profunda del hombre

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 18, 2024
en Audiencias, Discursos, PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO Audiencias

El Papa recibe a los participantes en la sesión plenaria de la Pontificia Academia para la Vida, reunidos desde hoy y hasta el próximo miércoles para reflexionar sobre un modelo antropológico que armonice la diversidad de disciplinas evitando la «hegemonía tecnocrática hegemonía tecnocrática».

Ciudad del Vaticano, 12 de febrero 2024.- En la era de la inteligencia artificial, en la que se teme que los algoritmos se conviertan en un criterio dominante de los asuntos humanos, es necesario recomprender la relación entre el hombre y la máquina. Y para ello es crucial entender «lo que califica al ser humano», su naturaleza más profunda. Esta es la consideración de fondo de la que parte la reflexión de la Pontificia Academia para la Vida, que, desde hoy y hasta el miércoles, celebrará una asamblea general sobre el tema “Human. Meanings and Challenges”. Y es la misma consideración de la que parte el Papa en su discurso a los participantes en la asamblea plenaria de esta mañana, 12 de febrero.

El Papa con monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida

.
Un horizonte más amplio
En primer lugar, Francisco define como no «plausible» distinguir entre «procesos naturales y procesos artificiales», donde los primeros son los únicos «auténticamente humanos» mientras que los segundos son «ajenos o incluso contrarios a lo humano».

Lo que hay que hacer, más bien, es inscribir el conocimiento científico y tecnológico en un horizonte de sentido más amplio, conjurando así la hegemonía tecnocrática.

Esta deriva -es decir, la pretensión, dice, de «reproducir al ser humano con los medios y la lógica de la técnica»- se puede notar hasta en el relato bíblico y antiquísimo de la Torre de Babel. El Papa se aleja del tópico habitual y apresurado de que se trató de un «castigo destructivo». Por el contrario, explica, la intervención de Dios en aquella circunstancia fue una «bendición propositiva».

En efecto, esto manifiesta un intento de corregir la deriva hacia un «pensamiento único» a través de la multiplicidad de lenguas. Los seres humanos se enfrentan así al límite y a la vulnerabilidad y son llamados a respetar la alteridad y el cuidado recíproco.

El Papa Francisco saluda a los Miembros de la Pontificia Academia para la Vida.

Creatividad «responsable»
Existe, observa Francisco, en los hombres y mujeres hipertecnológicos de hoy, que construyen «máquinas parlantes», la «tentación insidiosa» de «sentirse protagonistas de un acto creador» semejante al divino y por ello, afirma, se nos «pide discernir cómo la creatividad del hombre que se confía a sí mismo puede ejercerse de modo responsable». Para ello es necesario, prosigue, «desarrollar una cultura que, integrando los recursos de la ciencia y de la técnica, sea capaz de reconocer y promover al ser humano en su irrepetible especificidad».

Liberarse del «indietrismo»
El Papa señala dos vías para proceder en esta «tarea cultural». La primera, se basa en el «intercambio transdisciplinar», un «taller cultural» constituido por «un intercambio recíproco» que reelabore los conocimientos y supere, “la yuxtaposición de los saberes» mediante «la escucha mutua y la reflexión crítica», indica. La segunda modalidad es evidente, reconoce Francisco, en el «proceder sinodal» de la Pontificia Academia.

Se trata de un estilo de investigación exigente, porque implica atención y libertad de espíritu, apertura a aventurarse por caminos inexplorados y desconocidos, liberándose de todo indietrismo estéril».

En esta línea, concluye el Papa, «el cristianismo ha ofrecido siempre importantes aportaciones, tomando de cada cultura en la que se ha insertado las tradiciones de sentido que encontraba inscritas» y «reinterpretándolas a la luz de la relación con el Señor, que se revela en el Evangelio, y sirviéndose de los recursos lingüísticos y conceptuales presentes en los contextos individuales».

ALESSANDRO DE CAROLIS
Imagen: La audiencia del Papa a los Miembros de la Pontifica Academia para la Vida
(Foto: Vatican Media)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Grupos de apoyo mutuo: «Dar una pastilla no resuelve todos los problemas de salud mental»

Grupos de apoyo mutuo: «Dar una pastilla no resuelve todos los problemas de salud mental»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?