lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid ofrecerá cursos de formación gratuitos para detectar el robo de datos y las estafas en Internet

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 16, 2024
en featured, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La región ha registrado 57.000 ciberdelitos entre enero y septiembre del año pasado, un 19% más que en el mismo periodo de 2022.

La iniciativa está abierta a todo tipo de público, especialmente personas con dificultades en el manejo de la tecnología.


Los participantes recibirán información sobre los tipos de fraudes en la red y el modo de actuar para evitarlos.


En el último trimestre del año pasado el Gobierno regional estrenó el primer programa de banca electrónica para mayores.

11 de febrero 2024.- La Comunidad de Madrid comenzará en estas próximas semanas a impartir cursos gratuitos sobre ciberseguridad, enmarcados en su estrategia en la lucha contra las estafas en Internet. Frente al aumento de los fraudes informáticos registrado en los últimos años, el Gobierno autonómico está diseñando una oferta formativa que permita a los participantes contar con las herramientas necesarias para detectar los engaños que se producen a través de la red.

En línea con los cursos de banca electrónica puestos en marcha a finales del año pasado, la Consejería de Digitalización financiará estas clases en diferentes municipios y fechas, proporcionando el profesorado y los medios tecnológicos necesarios para el desarrollo de la materia. La iniciativa está abierta a todo tipo de público, aunque especialmente destinada a aquellas personas con mayores dificultades en el manejo de la tecnología. Los interesados podrán apuntarse a instancias de su propio ayuntamiento.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha detallado el aumento de ciberataques en los últimos años en la región, “contabilizándose más de 57.200 delitos relacionados con las estafas en Internet entre enero y septiembre de 2023, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior”.

López-Valverde ha defendido “la educación y la formación como medida indispensable para que ningún madrileño se quede atrás ante un futuro marcado por la transformación digital”. Del mismo modo, ha explicado que “a mayor conocimiento de los ciudadanos, menores serán las oportunidades de los ciberdelincuentes de seguir avanzando en su intento de hacer de estos fraudes un nuevo modelo de negocio”.

Formación ante las diferentes ciberestafas
En estos cursos, los ciudadanos podrán aprender nociones básicas para hacer un uso seguro de Internet y a distinguir los distintos tipos de amenazas de las que pueden ser víctimas. Una de las más habituales es el Phishing, técnica que utilizan los hackers al enviar a los teléfonos móviles un mensaje que alerta de un paquete perdido por la empresa de transporte, o cuando a través de un correo piden información personal haciéndose pasar por una entidad bancaria. El objetivo de este engaño es robar datos personales del usuario y poder suplantarle.

También se formará a los alumnos en aquellas estafas que se pueden producir en las compras online, ya sea en comercios que pueden parecer habituales, como en las plataformas de venta de objetos de segunda mano. En este caso, los delincuentes crean webs con nombres y diseños similares a las originales, llevando a los clientes a adquirir productos que nunca llegan. El temario también incluye los engaños que se producen aprovechando la generalización del uso de Bizum, así como la detección de páginas de noticias falsas o de cuentas fake en redes sociales.

El objetivo de la Comunidad de Madrid no es solo que el usuario esté alerta ante estas amenazas, sino que también sepa protegerse blindando sus dispositivos electrónicos. De esta manera, los alumnos recibirán nociones para proteger sus teléfonos y ordenadores, como la importancia de establecer el doble factor de verificación o la manera de conseguir contraseñas seguras para los trámites más delicados, como aquellos relacionados con la Administración o los bancos.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid atendió 240.000 llamadas más al teléfono 112 durante 2023

El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid atendió 240.000 llamadas más al teléfono 112 durante 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?