jueves, mayo 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid celebra el primer Curso de Coordinación Nacional de Trasplantes en Simulación Clínica Avanzada

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 24, 2024
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

Esta formación práctica se ha impartido a lo largo de esta semana tras el buen resultado de dos ediciones a nivel regional.

A través de escenarios y talleres se han recreado entrevistas con familiares de posibles donantes y el procedimiento en quirófano con muñecos y maniquíes de gran realismo.


20 profesionales sanitarios de siete regiones de España han participado en grupos reducidos de cinco alumnos.

21 de enero 2024.- La Comunidad de Madrid ha celebrado esta semana el primer curso de Coordinación Nacional de Trasplantes en Simulación Clínica Avanzada para profesionales sanitarios de toda España, en el que se abordan todos los procesos vinculados, desde la asistolia, tanto controlada como no controlada, así como la muerte encefálica.

La actividad se ha desarrollado con un número reducido alumnos y durante tres días. En cuatro grupos de cinco personas, han recibido una instrucción eminentemente práctica a través del desarrollo de ocho escenarios (ambulancias, habitaciones de hospital, quirófanos o salas de información, entre otros) y dos talleres.

En ellos, actores han recreado, por un lado, supuestos de entrevistas con familiares de fallecidos. El objetivo es desarrollar capacidades de empatía, comprensión e información para que éstos opten por ofrecer los órganos del ser querido para aquellos que, sin este gesto altruista, no tienen otra alternativa médica para sobrevivir.

Por otro, ya con muñecos y maniquíes de gran realismo y calidad técnica, se han simulado las situaciones clínicas de donación y extracción. A través de estos casos se muestra el funcionamiento del proceso en asistolia (ausencia de latido cardiaco y respiración espontánea durante más de cinco minutos), un procedimiento que ha permitido incrementar el número de donantes de manera considerable en los últimos años. Es especialmente en esta casuística donde radica la importancia del coordinador de trasplantes y la existencia de este curso, ya que, a través de la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) del posible donante, se permite aumentar la viabilidad de los órganos.

Esta iniciativa, financiada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) llega al ámbito estatal después de dos ediciones realizadas por la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes de la Comunidad de Madrid. Tras constatar la ONT la calidad y el buen resultado de ambas, ha ofrecido esta iniciativa a todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Formación inmersiva real
Esta formación se ha ofrecido en la Universidad Francisco de Vitoria de Pozuelo de Alarcón. El profesorado ha está integrado por médicos intensivistas, anestesistas, de emergencias y familia, así como enfermeros de UCI, quienes han instruido a los 20 alumnos seleccionados entre las 90 solicitudes de inscripción recibidas de diferentes centros sanitarios de España. Y los participantes, de las plantillas de los hospitales públicos Fundación Alcorcón, Infanta Cristina de Parla, Móstoles, Puerta de Hierro Majadahonda, y Gómez Ulla, Infantil Universitario Niño Jesús, La Paz e Infanta Leonor en la capital.

Y del resto de España, Cruz Roja de Córdoba (Andalucía), Universitario de Santiago (Galicia), Obispo Polanco (Aragón), Can Misses (Baleares), Francesc de Borja (Comunidad Valenciana), Bellvitge y Vall d´Hebrón (Cataluña). Todos ellos han recibido un aprendizaje inmersivo de la manera más cercana posible a la realidad que van a vivir en sus centros de trabajo.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso recuerda a las víctimas del genocidio nazi en los campos de concentración de Auschwitz: “No debemos olvidar cómo se perdió la dignidad”

Díaz Ayuso recuerda a las víctimas del genocidio nazi en los campos de concentración de Auschwitz: “No debemos olvidar cómo se perdió la dignidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?