jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Gobierno regional pondrá en marcha un servicio de atención a las familias de las personas tuteladas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 2, 2016
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Izquierdo preside por primera vez el Consejo de Administración de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA)
La Comunidad elabora el primer Plan Estratégico de la AMTA
Esta Agencia ha atendido a más de 12.000 personas desde su creación
En la actualidad, la Comunidad tiene la tutela de 2.431 personas adultas

La Comunidad de Madrid creará un servicio de atención a las familias de las personas tuteladas. Así lo ha anunciado  el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, tras presidir por primera vez el Consejo de Administración de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos. El objetivo de este servicio es realizar un ejercicio conjunto de la tutela con las familias, ofreciendo además mediación profesional cuando sea posible.

En este Consejo se ha aprobado el primer Plan Estratégico de la AMTA, cumpliendo así una de las medidas de la hoja de ruta del gobierno de Cristina Cifuentes para este primer semestre del año.

Tutelados 2

El Plan Estratégico cuenta con cinco líneas de actuación dirigidas hacia la mejora de la atención a las personas tuteladas, la sensibilización y participación, el asesoramiento, información, formación, especialización y nuevas tecnologías con programas específicos para cada línea.

Dentro del nuevo Plan, cabe destacar como objetivo prioritario la inclusión social de la persona tutelada, para lo cual se implantarán nuevos modelos de intervención social específicos para cada uno de los perfiles atendidos: personas sin hogar, discapacidad intelectual, enfermedad mental y mayores de 65 años. También destaca, dentro de la importante labor de sensibilización social, la creación de un diploma universitario sobre Protección y Tutela de Adultos, en colaboración con varias universidades, dirigido a graduados en Trabajo Social, Psicología y Derecho, con el fin de avanzar en la especialización de los profesionales que atienden a adultos tutelados.

“Este plan responde a la voluntad del Gobierno regional por seguir avanzando en prestar una mejor atención a todos aquellos grupos en riesgo de exclusión”, ha afirmado el consejero de Políticas Sociales y Familia.

Izquierdo ha destacado la capacidad de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos como organismo público y la labor que realizan sus trabajadores tanto con las personas tuteladas como en la coordinación con los juzgados de incapacidad, que sigue siendo uno de los objetivos prioritarios en el Plan Estratégico.

Memoria de gestión 2015
Izquierdo también ha presentado el balance de la AMTA 2015, que recoge los principales datos de gestión de la agencia en cuanto a los procedimientos, tutela de adultos, principales causas de incapacidad, asistencia a los programas de formación, etc…

Con respecto a la tutela de adultos se ha incrementado un 4% respecto a 2014, teniendo ahora mismo 2.431 tutelas de ellos. El 72% está en centros y el 20% en domicilios.

Del total de personas tuteladas, el 46% son hombres y el 54% mujeres.

Respecto al porcentaje por tramos de edad, el 4 % está entre los 18 y 30 años; el 8% entre los 31 y 40 años; el 16% entre 41 y 50 el 32% de 50 a 70 años y el 40% a partir de 70.

En cuanto a las causas de incapacidad, la mayor parte de las personas son tuteladas por la agencia por enfermedad mental (29%), deterioro cognitivo (24%) y discapacidad intelectual (15%).

Y con respecto al plan de formación, en apenas 4 meses se ha llegado a 950 familias y profesionales. Estos datos aseguran la construcción de un mundo tutelar más inclusivo por parte de los profesionales, familiares y voluntarios de la Agencia.

Izquierdo ha destacado el deseo de hacer de la AMTA una agencia que sea fiel reflejo del Gobierno de la Comunidad, social, cercana y transparente, y ha señalado que los datos así lo muestran.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las sillas motorizadas tienen acceso a los autobuses por un acuerdo de CERMI y el Consorcio de Transportes

Las sillas motorizadas tienen acceso a los autobuses por un acuerdo de CERMI y el Consorcio de Transportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?