sábado, agosto 23, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Gracias a la Inteligencia Artificial se optimiza un 25% la fiabilidad de la predicción de los niveles de polen

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 8, 2023
en TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio TECNOLOGÍA

El consejero López-Valverde ha visitado hoy las obras del futuro Centro de Control Municipal de Alcobendas.

Esta tecnología es clave para que los profesionales de la salud puedan realizar un análisis más riguroso de la situación y ofrecer una información más precisa a los ciudadanos.


El Gobierno autonómico también recopila datos sobre calidad del aire, transporte, población o justicia que están abiertos al público.

2 de diciembre 2023.- La Comunidad de Madrid ha optimizado un 25% la fiabilidad de la predicción de los niveles de polen gracias a un sistema que utiliza Inteligencia Artificial (IA). El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha explicado, durante su visita al futuro Centro de Control de la Ciudad del Ayuntamiento de Alcobendas, que esta tecnología “permite a los profesionales de la salud realizar un análisis más riguroso de la situación y ofrecer una información más precisa a los ciudadanos”.

López-Valverde ha detallado que esta herramienta es una actualización de los modelos de pronóstico que se usaban hasta ahora, desplegando un método automático que permite detectar todos los tipos polínicos. “Esto supone enormes beneficios para el trabajo de los sanitarios, ya que les libera de tareas manuales de recogida y cálculo de cifras, que se hacían antes con medios tradicionales”, ha apuntado.

La IA es muy importante para “abordar los retos de la sociedad actual y está transformando la manera en la que trabajamos, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia y la productividad”, ha añadido, para elogiar a continuación la construcción del nuevo Centro de Control de Alcobendas, que complementa la estrategia del municipio de cara a definir los objetivos, actuaciones e hitos necesarios para impulsar la gestión basada en datos.

Esta localidad cuenta con uno de los diez captadores volumétricos de la red de vigilancia del polen atmosférico de la región, que se realiza a través de un muestreo ininterrumpido los 365 días del año.

Datos abiertos para el ciudadano

La Comunidad de Madrid también ofrece a los ciudadanos cifras e informes relacionados con la calidad del aire. Para ello, dispone de medidores en una treintena de municipios que miden los diferentes contaminantes en el ambiente, especialmente aquellos que tienen una mayor incidencia en la salud, como el dióxido de nitrógeno (NO2), ozono troposférico (O3) y partículas en suspensión.

A través de la página web Datos Abiertos, las personas interesadas pueden observar en un mapa interactivo la situación de su zona, con gráficos que determinan el nivel alcanzado y la incidencia que puede tener en el ciudadano. Además, permite acceder a recomendaciones sanitarias en este sentido.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Francisco a la COP28: Salgamos de la espiral autodestructiva de la humanidad

Francisco a la COP28: Salgamos de la espiral autodestructiva de la humanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?