domingo, julio 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La amplia riqueza de Isla de Pascua es destacada en el Vaticano

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 3, 2023
en Arqueología, CULTURA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio CULTURA Arqueología

“La gran herencia de la pequeña Rapa Nui” se titula la conferencia que abordará el patrimonio antropológico, histórico, social y religioso de este pequeño territorio polinésico chileno emplazado en medio del Océano Pacífico.

29 de noviembre 2023.- Un pequeño territorio en medio del Océano Pacífico, cargado de historia y cultura estará al centro del último encuentro de la serie “Los Jueves del Museo”, iniciativa organizada por los Museos Vaticanos. Se trata de Rapa Nui, también conocida como Isla de Pascua, una porción de tierra polinésica de 163,6 kilómetros cuadrados perteneciente a Chile y que, entre otros tesoros, custodia los famosos moáis, enormes esculturas antropomorfas que evocan figuran ancestrales de la población local.

Para adentrarse en la riqueza de esta cultura y de sus aportes a los desafíos del mundo de hoy, ya sea a nivel ecológico como sociológico, la Dirección de los Museos Vaticanos y la Embajada de Chile ante la Santa Sede, con la colaboración de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, SS.CC., han organizado el evento “La gran herencia de la pequeña Rapa Nui”, que tendrá lugar el jueves 30 de noviembre a las 16.00 horas en la Sala de Conferencias de los Museos Vaticanos.

“Más que monumentos y un paisaje exótico”
El enorme parque natural de Isla de Pascua fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995, lo que la convirtió en un atractivo destino turístico a nivel internacional. Sin embargo, “Rapa Nui es mucho más que sus monumentos megalíticos y un paisaje exótico. Se trata de un verdadero laboratorio de una sociedad que estuvo por décadas completamente aislada del resto del mundo y de sus mecanismos de adaptación para asegurar su supervivencia”, asegura Sonia Haoa Cardinali, arqueóloga y antropóloga chilena originaria de esta isla y una de las dos personas que expondrán durante la conferencia.

La investigadora también sostiene que “esta particularidad del territorio pascuense le permite ofrecer sólidas enseñanzas para la promoción del desarrollo sustentable y claves acerca de la necesidad de combatir las causas del cambio climático. Además, las características tan particulares de esta isla tan alejada de otros espacios habitados, ayudan a comprender los efectos positivos y negativos de los cambios culturales y tecnológicos aplicados en la sociedad”.

El hito de la llegada del cristianismo
Pese a que los primeros europeos en llegar a Isla de Pascua lo hicieron a mediados del siglo XVII, no fue hasta 1864 que llegó oficialmente una misión evangelizadora, de la mano del hermano Eugène Euyraud, religioso de origen francés de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Sus esfuerzos por llevar la fe cristiana a Rapa Nui y su trabajo realizado junto a la comunidad local serán descritos durante la conferencia por el profesor Yves Chiaramella, Presidente de la “Société d’Etudes des Hautes-Alpes” (Sociedad de Estudios de los Altos Alpes) y biógrafo de Eugène Eyraud.

“La gran herencia de la pequeña Rapa Nui” será presentada conjuntamente por la Directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta; la Embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya Gutiérrez; y el curador del Museo Etnológico Anima Mundi, padre Nicola Mapelli.

Para la embajadora, entre otros objetivos, “este evento busca dar a conocer parte de la diversidad cultural de Chile a través del testimonio de uno de sus pueblos originarios, en este caso, los rapanui, incorporados a Chile en 1888 con la firma del Acuerdo de Voluntades entre el Estado de Chile y los Jefes de Rapa Nui. Desde ese momento se inició un largo proceso de incorporación plena de esa población con sus respectivos derechos sociales, civiles y políticos. Además, queremos destacar el hito que significó la llegada del cristianismo a la Isla por medio del hermano Eugène Euyraud, SS.CC., cuya presencia cumplió un rol inestimable en la preservación arqueológica de fuentes y objetos”, destaca Patricia Araya.

VATICAN NEWS
Imagen: 887 son los moáis distribuidos en toda Isla de Pascua,

enormes esculturas antropomorfas ligadas a figuras ancestrales del pueblo Rapa Nui.
(Foto: @Felipe Herrera-Espaliat)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?