domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Las unidades de cuidados paliativos de Madrid atienden cada año a más de 12.500 pacientes

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 15, 2023
en SOCIEDAD, SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

La consejera Matute ha visitado el Hospital público Santa Cristina, que en 2022 duplicó prácticamente el número de camas destinadas a este servicio.

En la región, se dedican a esta labor 500 profesionales entre médicos, enfermeros, técnicos auxiliares de enfermería, psicólogos o trabadores sociales.

Todos ellos cuentan con una preparación específica y brindan una asistencia integral e individualizada con cercanía y centrados en la dignidad de los enfermos.

11 de octubre 2023.- La Comunidad de Madrid atiende cada año a más de 12.000 pacientes adultos y 500 niños a través de las unidades de cuidados paliativos de sus diferentes centros hospitalarios, de Atención Primaria y desde el Servicio de Urgencia Médica Extrahospitalaria SUMMA112.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha dado a conocer hoy estos datos, durante la visita que ha realizado al Hospital Universitario Santa Cristina de la calle de O’Donnell de la capital, con motivo de la celebración, el próximo sábado 14 de octubre, del Día Mundial de los Cuidados Paliativos.

“Hoy hemos sido testigos de la excelencia y la humanidad con los que se ofrece esta atención no solo a las personas que sufren enfermedades crónicas, avanzadas, o las que se encuentran en el final de la vida, sino también a sus familias o cuidadores. Y todo ello, gracias a equipos multidisciplinares, al compromiso con la innovación asistencial y la formación especializada y, por supuesto, desde el cariño, la empatía y el respeto”, ha apuntado Matute.

Esta prestación pública cuenta con una plantilla compuesta por 500 expertos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), entre médicos, enfermeros, técnicos auxiliares de enfermería, psicólogos, trabadores sociales, administrativos, terapeutas, y asistentes espirituales. Todos ellos cuentan con una preparación específica y brindan una asistencia integral e individualizada con cercanía y centrados en la dignidad de los pacientes.

En los últimos cinco años, desde la Consejería de Sanidad se ha incrementado en 187 el número de profesionales destinados a esta labor, de los cuales 90 pertenecen a unidades hospitalarias, 75 a equipos de soporte paliativo de atención domiciliaria y 22 al pediátrico.

Además, la unidad pediátrica del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús presta asistencia de manera continuada a los usuarios, 24 horas y 365 días, en el propio centro y en el domicilio. Igualmente, resuelve telefónicamente las dudas de sanitarios, familiares y enfermos, con una media de más de 30.600 llamadas anuales.

Ampliación de camas de paliativos en el centro de Madrid

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital público Universitario Santa Cristina duplicó prácticamente en 2022 su número de camas con respecto al año anterior. Actualmente, dispone de 24 habitaciones individuales, todas ellas amplias y remodeladas, y con espacio para el acompañamiento de un familiar o cuidador.

Desde el inicio de su actividad, en 2012, se ha asistido a 3.168 pacientes, el 53% de ellos hombres, con una media de edad de 76,6 años. La patología más prevalente es la oncológica (90%), si bien también hay casos de otras enfermedades crónicas en fase avanzada como EPOC, Alzheimer o insuficiencia cardiaca.

Este recurso de la sanidad pública madrileña cuenta con un servicio de hostelería y restauración en caso de peticiones específicas culinarias y con la Escuela de Cuidadores, para impulsar la formación de aquellas personas que quieran acompañar, ayudar y cuidar a enfermos con estas necesidades.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Entrega del Premio Oreja de Oro que otorga la Asociación de la Prensa de Madrid

Entrega del Premio Oreja de Oro que otorga la Asociación de la Prensa de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?