miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Comienza un proyecto para vigilar a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 4, 2023
en SALUD, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

En la iniciativa INTEGRA-CAM colaboran 12 centros de salud de la región, así como el servicio de Geriatría del Hospital público de Getafe.

El sistema emplea sensores no invasivos conectados a sencillas aplicaciones móviles y persigue la promoción del envejecimiento saludable.

Médicos y personal de enfermería reciben los datos en la consulta y pueden proponer medidas terapéuticas que contribuyan a mejorar la capacidad de los pacientes.

3 de septiembre 2023.- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha INTEGRA-CAM, un proyecto piloto que vigila a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores a través de sensores no invasivos conectados con sencillas aplicaciones móviles. Con esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros, colaboran 12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe.

El sistema permite a médicos de familia y personal de enfermería la monitorización y el seguimiento de los usuarios desde sus casas. Asimismo, facilita la medición, de manera sencilla, de aspectos como, posibles insuficiencias cardiacas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la diabetes.

Los sanitarios, además de recibir los datos en la consulta, pueden proponer medidas terapéuticas personalizadas que contribuyan a mejorar la capacidad de los pacientes. Igualmente, se puede establecer una comunicación bidireccional entre los equipos de Atención Primaria y Hospitalaria y entre estos y los beneficiarios y sus cuidadores.

En una primera fase del proyecto, se ha contado con la colaboración de 67 personas mayores de 70 años que, además de vivir en su domicilio debían presentar cuadros de pre-fragilidad o fragilidad. Precisamente el objetivo de este proyecto es prevenir estas situaciones y favorecer el envejecimiento saludable.

Los centros de salud que colaboran con esta propuesta se encuentran en Madrid capital (Ciudad Jardín, Joaquín Rodrigo, Abrantes y Orcasitas); Getafe (El Greco, Las Ciudades, Juan de la Cierva, Getafe Norte, El Bercial, Sector III y Las Margaritas); y Cubas de la Sagra (consultorio Doctor Aguilar).

La iniciativa ha sido impulsada desde la Dirección General de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad, apoyada científica y técnicamente por un equipo multidisciplinar del que forman parte la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria (FIIBAP) y el Hospital público Universitario de Getafe.

Mejoras en la calidad de vida
En tres meses de seguimiento, buena parte de los 67 pacientes monitorizados han reportado mejoras en su calidad de vida y valorado de manera especial que sus médicos de familia y trabajadores de enfermería de referencia puedan conocer su evolución en tiempo real. Por su parte, los profesionales han subrayado su utilidad y facilidad de uso, así como la idea de su futura integración con los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud.

INTEGRA-CAM se relaciona con otros proyectos estratégicos del Ejecutivo autonómico en el ámbito de la salud digital, como el Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en personas mayores y el Proyecto de Teleasistencia Avanzada. El objetivo es que los mayores puedan acceder a servicios y recursos adicionales que se complementen con las capacidades de este proyecto, como la prevención de la dependencia y el cuidado de enfermedades crónicas.

La iniciativa está cofinanciada en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, como parte del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Para ser felices no hace falta ser grandes, ricos o poderosos

Para ser felices no hace falta ser grandes, ricos o poderosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?