martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los periodistas pueden hacer que el mundo escuche el grito de los refugiados

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 24, 2023
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

Continúan los trabajos de la Conferencia promovida por SIGNIS África, que reúne estos días en Kampala a varios periodistas africanos. Una contribución a la reflexión viene de la intervención del prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral: los medios católicos pueden contribuir a una forma de comunicación no hostil que favorezca un diálogo respetuoso entre todos los componentes sociales.

Kampala (Uganda), 14 de julio 2023.- La Conferencia SIGNIS África para los medios católicos que se celebra en Kampala, Uganda, sigue escuchando la voz de la Iglesia, de los funcionarios del gobierno y de la sociedad civil ugandesa que trabaja con migrantes y refugiados. Alrededor de cincuenta periodistas de varios países africanos se han reunido en el seminario de la capital ugandesa para buscar juntos una nueva forma de comunicar las dificultades y aspiraciones de quienes abandonan su patria en busca de una vida mejor, lo que es también un impulso para las buenas políticas migratorias.

Czerny: escuchar la voz de los emigrantes
Una responsabilidad, la de los trabajadores de los medios de comunicación católicos, subrayada por el Cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, en su discurso dirigido a los participantes y leído por la Dra. Mercedes De La Torre, del mismo Dicasterio. «Como periodistas, estáis en una posición privilegiada para escuchar su clamor y dar a conocer al mundo sus aspiraciones», escribió el cardenal, afirmando que hoy hay unos 35 millones de refugiados obligados a abandonar sus hogares cruzando fronteras internacionales, a los que hay que añadir 71 millones de desplazados internos. “Mientras no se aborden las causas que les obligan a huir, no será posible encontrar una solución», subrayó Czerny, reiterando el pensamiento del Papa Francisco: «Eliminar estas causas y poner fin así a las migraciones forzadas requiere un compromiso compartido por parte de todos, respetando las responsabilidades de cada uno. Este compromiso comienza por preguntarse qué podemos hacer, pero también qué debemos dejar de hacer. Debemos hacer todo lo posible para detener la carrera armamentística, el colonialismo económico, el saqueo de los recursos ajenos y la devastación de nuestra casa común».

La contribución de los periodistas a una cultura de paz
Se trata, pues, de promover una cultura de paz y, por lo tanto, afirma Czerny, para los periodistas «es urgente mantener una forma de comunicación no hostil”. Como escribe el Papa Francisco, es necesario superar la tendencia «a desacreditar e insultar a los adversarios» y abrir en su lugar «un diálogo respetuoso”. Hoy en día, continúa el prefecto, «es aterrador escuchar con qué facilidad se pronuncian palabras que llaman a la destrucción de personas y territorios. Por eso hay que rechazar la retórica belicosa y xenófoba, así como todas las formas de propaganda que manipulan la verdad, desfigurándola con fines ideológicos».

No hay que olvidar el derecho a no emigrar
Y hay una reflexión más que el cardenal Czerny confía a los comunicadores reunidos en Kampala y se refiere a la valorización de las oportunidades que los migrantes ofrecen a la vida de las comunidades. «Su presencia -señala el prefecto- es una ocasión providencial para cumplir la misión evangelizadora a través del testimonio y la caridad. Sin olvidar, no obstante, el derecho de las personas a permanecer en su propia tierra”. Para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023, que se celebrará el 24 de septiembre, el Papa Francisco ha elegido el título «Libres de elegir si emigrar o quedarse», recuerda el cardenal, que concluye con una pregunta desafiante: «¿Qué puedo hacer yo, como periodista y junto con otras personas influyentes, para que nuestra gente sea libre para elegir si emigrar o quedarse?».

Se necesitan nuevas estrategias mediáticas
En nombre de la SECAM (Asociación de Obispos Católicos Africanos), el obispo nigeriano Emmanuel Badejo, por su parte, instó a los medios de comunicación católicos africanos a considerar el desarrollo de nuevas estrategias mediáticas para hablar y escribir sobre migrantes y refugiados, incluido el desarrollo de un léxico africano que difiera de los estereotipos habituales de los medios de comunicación occidentales.

En representación de la sociedad civil ugandesa, el Refugee Law Project della School of Law de la Universidad de Makerere lanzó una apasionada petición a la Iglesia católica en África para que creara más asociaciones mediante la firma de memorandos de entendimiento con la sociedad civil en favor de los migrantes y refugiados. Además de escuchar conferencias y debates, los trabajadores de los medios de comunicación católicos africanos visitaron el Santuario de los Mártires Ugandeses rezando por los migrantes y refugiados.

PAUL SAMASUMO
Imagen: Algunos participantes en la Conferencia de SIGNIS sobre migración.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Por qué, qué y cómo anunciar el Evangelio

Por qué, qué y cómo anunciar el Evangelio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?