jueves, mayo 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid mantendrá la deflactación cuando la inflación anual supere el 2%

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 7, 2023
en featured, ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La presidenta regional subraya la nueva rebaja de medio punto de IRPF que ahorrará cada año 350 millones a los madrileños.

La medida, en vigor desde el año pasado, beneficiará especialmente a las rentas más bajas y ayudará a las familias que se han ahorrado alrededor de 200 millones.

Los madrileños tendrán los tipos de IRPF más bajos de España, en el 8% y el 20% con la nueva bajada del Gobierno autonómico.

Se aplicará una deducción de 20% en el IRPF para inversiones que realicen quienes lleven más de cinco años viviendo fuera de España.

Madrid será la CCAA con mayor bonificación en Sucesiones y Donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, que llegará al 50%.

La Comunidad de Madrid mantendrá la deflactación del IRPF, aprobada en 2022 por el Gobierno regional, cuando la inflación anual supere el 2%, por lo que se volverá a aplicar este año. La presidenta del Ejecutivo madrileño en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy durante el Debate de Investidura esta medida enfocada a beneficiar principalmente a los madrileños con rentas más bajas.

Esta deflactación se aplicará en todos los tramos, así como en el mínimo personal y familiar para evitar que los ciudadanos tengan que tributar más por el incremento de los salarios. La iniciativa del Gobierno madrileño permite que puedan hacer frente con mayores garantías al aumento de precios de alimentos, bienes o servicios. Tras su entrada en vigor a finales de 2022 el ahorro para las familias madrileñas ha ascendido a alrededor de 200 millones de euros.

Díaz Ayuso ha remarcado durante su intervención en la Asamblea de Madrid que su Ejecutivo seguirá aprobando rebajas fiscales para que los contribuyentes dispongan de más recursos y favorecer la inversión, el consumo y el ahorro como pilares esenciales para el crecimiento económico.

En este sentido, la presidenta ha destacado que se aprobará una nueva bajada de medio punto de todos los tramos del IRPF, consolidando a la Comunidad de Madrid como la región con los tipos más de España, que se situarán en el 8% el mínimo y 20% el máximo.

Esta nueva medida beneficiará a 3,5 millones de contribuyentes y se estima que generará un ahorro de 350 millones, de manera especial entre las rentas más bajas. Esta rebaja se suma a la de medio punto aprobada en 2021 que se está aplicando los madrileños en la actual campaña de la Renta.

Incentivo fiscal para captar inversión extranjera
No es la única actuación que se va a llevar a cabo en relación al IRPF, ya que en este Legislatura Díaz Ayuso ha detallado la puesta en marcha del incentivo fiscal para favorecer la llegada de inversión extranjera. Se trata de una nueva deducción del 20% sobre el total de la inversión realizada por quienes no hayan vivido en España en los últimos cinco años, independientemente de la nacionalidad de origen. Afecta tanto a inversiones en activos financieros como inmobiliarios, con la condición de que se mantenga durante al menos seis años.

CCAA con mayor bonificación en sucesiones y donaciones
También está previsto ampliar al 50% la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para transmisiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos. De esta manera, Madrid se consolida como la región con la bonificación más alta en este tributo, que alcanza el 99% entre cónyuges y entre hijos y padres.

La Comunidad de Madrid aprobó elevar al 25% el beneficio fiscal sobre este tributo para transmisiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, que hasta ese momento se situaban en el 15%, para el primer caso, y en el 10% para el segundo.

Foto: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso a Sánchez: “Bildu sí está gobernando España, y ellos y sus socios sí han buscado el desprestigio o el ninguneo de nuestras más altas instituciones”

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% de los abonos mensuales de transporte público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?