viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa a Jóvenes Agricultores: Vayan adelante, sean poetas de la tierra

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 29, 2023
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Nacional, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

Este sábado 13 de mayo, el Santo Padre recibió en audiencia a los representantes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), de España, a quienes recordó que, “la vocación a la que Dios les ha llamado, los hace testigos de la ecología integral que el mundo necesita”.

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2023.- “Es necesario trabajar para que este inmenso bien que Dios nos regala, no se convierta en arma —por ejemplo, limitando la llegada de alimentos a las poblaciones en conflicto—; o no se convierta en mecanismo de especulación, manipulando el precio y la comercialización de los productos con el único fin de conseguir un mayor beneficio”, lo dijo el Papa Francisco en sus saludos a los representantes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), de España, a quienes recibió en audiencia la mañana de este sábado, 13 de mayo, en el Vaticano.

Al dirigirse a los miembros de la ASAJA – organización agraria que nació en España, en 1989, con el fin de defender y promover los intereses profesionales del sector agrario, especialmente tutelando el acceso de los jóvenes al ejercicio de la actividad agrícola – el Santo Padre les agradeció por su visita, y “por la ilusión que manifiestan por su trabajo en el campo, por su ganado y por el servicio que quieren prestar a la sociedad”.

El Papa y una delegación de agricultores de España.

El ecologismo no lo constituyen los informes o noticias
Y hablando desde su experiencia directa con la realidad del campo que conoció en Argentina, el Papa Francisco les dijo que, los primeros ecologistas son ellos, que el ecologismo no lo constituyen primordialmente los sesudos informes de los especialistas, ni las noticias y los proyectos divulgativos que llegan a la gente corriente a través de los medios de comunicación social. Estos pueden ser necesarios y beneficiosos, pero no son lo primero.

“Esto me ha permitido darme cuenta de que los primeros ecologistas de una zona, de un país, de un continente, son ustedes, los que están en el baile, los que están dentro, la gente que trabaja con los animales, con las plantas, que conviven día a día y saben de sus problemas y de sus logros. Ustedes no repiten un slogan aprendido, viven mirando al cielo y, desde que se levantan hasta que se acuestan, reconocen en los trinos, los mugidos o los relinchos el gozo o el miedo, el deseo o la satisfacción de la naturaleza que les rodea. Esto es un honor y, evidentemente, una gran responsabilidad”.

Colaborar con la creación por medio del trabajo
En este sentido el Pontífice los invitó a ver que, la vocación a la que Dios les ha llamado, los hace testigos de la ecología integral que el mundo necesita. Una vocación primigenia pues enraíza con las palabras de Dios en el Génesis cuando llamó a la humanidad a colaborar en la tarea de la creación por medio de su trabajo.

“Una vocación multidisciplinar, pues conjuga el trato directo con la tierra, su cuidado y su cultivo, y el servicio que esta presta a la sociedad. ¿Qué les pide entonces Dios en esta labor? Les pide que piensen en ese campo como un don, como algo que les fue dado y dejarán a sus hijos como legado; que piensen en esa producción como un regalo que el Señor, por su medio, envía a su pueblo para saciar su hambre y su sed. Un hambre que no es sólo de pan, sino de Dios, pero que, para saciarla, Él no rehusó hacerse alimento, hacerse carne, llegando de ese modo al corazón del hombre”.

Los agricultores ofrecen al Papa sus productos.

Los alimentos no son un arma ni objeto de especulación
De este valor fundamental, les dijo el Santo Padre, nace la responsabilidad que se les encomienda a ustedes, en primera persona, pero también a todos los que, de alguna manera, participan en la producción, elaboración y distribución alimentaria.

“Es necesario trabajar para que este inmenso bien que Dios nos regala, no se convierta en arma —por ejemplo, limitando la llegada de alimentos a las poblaciones en conflicto—; o no se convierta en mecanismo de especulación, manipulando el precio y la comercialización de los productos con el único fin de conseguir un mayor beneficio. Esto es lo que debemos denunciar, lo que nos debe hacer doler el corazón, no lo merecen los animales que ustedes cuidan con tanta dedicación, no lo merecen las personas para las que trabajan con ilusión, no lo merece Dios. Les ofende a ellos y les ofende a ustedes”.

El Papa y representantes de la ASAJA.

Vayan adelante sean poetas de la tierra
Antes de despedirse, el Papa Francisco les recordó que, toda vocación conlleva la cruz, uno asume el esfuerzo de trabajar duro, de que con los animales no se tienen días festivos, ni huelgas. “Aún más difícil es aceptar la incomprensión de quienes no valoran algo tan esencial para la vida como es la producción de alimento, o prefieren buscar culpables en vez de soluciones”. Y encomendarlos a la Virgen María, el Pontífice pidió por el trabajo que realizan, para que siempre sientan cercano a Jesús, que en la cruz ofreció su sangre, se hizo alimento, se hizo vida para dárnosla en abundancia. Vayan adelante y sean poetas de la tierra.

VATICAN NEWS
Imagen: Foto de archivo

ShareTweetPin
Siguiente entrada
LIBROS: “El miedo como Don”, descubre como afrontar la ansiedad y potenciar la alegría de vivir. La obra está firmada por el psicólogo y psicoterapeuta italiano Salvo Noé.

LIBROS: “El miedo como Don”, descubre como afrontar la ansiedad y potenciar la alegría de vivir. La obra está firmada por el psicólogo y psicoterapeuta italiano Salvo Noé.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?