lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Tercera edición de la Copa Chenel de toros en once municipios madrileños de menos de 20.000 habitantes

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 4, 2023
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

El ganador participará en la Corrida de la Hispanidad de la Monumental de Las Ventas el próximo 12 de octubre.

El Ejecutivo regional financia íntegramente este certamen que tendrá lugar los meses de marzo, abril y junio y para el que se ha recibido un centenar de candidaturas.

Como novedad participarán toreros que acaban de tomar la alternativa, y matadores procedentes de Colombia, México y Francia.

21 de febrero 2023.- La Comunidad de Madrid celebra la tercera edición de la Copa Chenel, un certamen taurino organizado por la Fundación Toro de Lidia para matadores, financiado íntegramente por el Ejecutivo regional. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha asistido hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas a la presentación del calendario “cuyo objetivo es dar una oportunidad a los profesionales menos conocidos y que, gracias a su participación, puedan encontrar una oportunidad en sus carreras”.

Hasta 11 localidades de menos de 20.000 habitantes acogerán los meses de marzo, abril y junio, esta nueva edición de la Copa, que se iniciará en Villa del Prado el 11 de marzo, a los que le sucederán los de Torres de la Alameda, Valdetorres de Jarama, Moralzarzal, Cercedilla, Navas del Rey, San Agustín del Guadalix, San Martín de Valdeiglesias, Colmenar de Oreja, Alalpardo y Colmenar Viejo, municipio que acogerá la gran final el 17 de junio. En todos ellos, además de impulsar su turismo, gastronomía y red comercial se convertirán en centros de atracción cultural en torno a la Fiesta Nacional.

López ha recordado, además, que “de los 18 matadores inscritos en la primera edición, pasamos a 56 el año pasado, y en 2023 se han recibido en poco más de una semana más de un centenar de candidaturas, lo que certifica la extraordinaria acogida que ha tenido entre los profesionales del sector y el acierto del Gobierno regional apoyando firmemente este proyecto”.

En cuanto a las 23 ganaderías seleccionadas, prácticamente la mitad de los astados serán procedentes del campo bravo madrileño, dando así una oportunidad a los ganaderos de la región para mostrar la calidad y bravura de sus reses.

Asimismo, como novedad este año, participarán toreros que acaban de tomar la alternativa, y se ha querido imprimir un carácter internacional a la cita brindando la oportunidad a toreros procedentes de Colombia, México y Francia. La Copa contará por primera vez con la toma de una alternativa, la del novillero madrileño Fernando Plaza.

Trayectorias prometedoras
El vencedor del primer certamen de la Copa Chenel, en 2021, fue Fernando Adrián, premiado con una confirmación de alternativa en Las Ventas en la Feria de San Isidro de 2022 en un cartel de postín, ya que tuvo a José María Manzanares como padrino y a Roca Rey como testigo. En 2022 fue Francisco de Manuel, que consiguió un puesto en la Corrida de la Hispanidad junto a Alejandro Talavante y Roca Rey, saliendo a hombros tras cortar tres orejas.

El que salga victorioso en esta tercera edición tendrá un puesto asegurado en el cartel de la Corrida de la Hispanidad que se celebrará en la Monumental de Las Ventas el 12 de octubre, cuyo nombre saldrá de estos 18 toreros seleccionados: Rafael González, Francisco José Espada, Juan Miguel, Daniel Menés y Fernando Plaza, por parte de la Comunidad de Madrid; Calerito, Rafael Serna y Borja Jiménez, de Andalucía; Manuel Perera, Mario Palacios y Alejandro Fermín, de Extremadura; Alberto Durán y Juan del Álamo, de Castilla y León; Diego Carretero por Albacete; Filiberto por Murcia; y los extranjeros Isaac Fonseca de México, Adriano de Francia y Juan de Castilla de Colombia.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid revive la figura de Herrera Oria en la estación de Metro que lleva su nombre

La Comunidad de Madrid revive la figura de Herrera Oria en la estación de Metro que lleva su nombre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?