domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

OPINIÓN: Africa nos lleva a plantearnos: ¿de qué lado de la información estamos?

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 17, 2023
en featured, Testimonios, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, OPINION, Internacional
0
Inicio featured

(ZENIT Noticias / Roma, 9.2.2023).- ¿Qué información e imágenes se nos han quedado después del viaje del Papa Francisco a África? En el océano informativo, los grandes medios de comunicación si quieren pueden manipular la opinión pública internacional, dando o quitando visibilidad a ciertos eventos. Durante su visita a República Democrática del Congo y Sudán del Sudán, Francisco lamentó que los dramas humanos de este continente sean pasados por alto.

Esos días tuvo lugar una pequeña diatriba destilada a través de trinos azules y que nos interpela a preguntarnos de qué lado estamos consumiendo la información.

El viernes 3 de febrero, poco después de las 8 de la mañana (hora italiana), el jesuita Antonio Spadaro, director de la Revista Civiltá Cattolica, publicó en su dinámico perfil de Twitter: «El silencio que circunda el viaje del Papa Francisco en África parece proporcionado al interés a silenciar los conflictos en acto y al desinterés por el continente africano (el Papa se ha quejado de este desinterés por África de parte de los medios de comunicación internacionales)».

Muchos periodistas refutaron ese veredicto y le contestaron de forma directa. Por ejemplo, la editora de la agencia ANSA, la más importante en Italia, le explicó con otro tuit: «Antonio, estamos allí, te aseguro que estamos dando todo el espacio que podemos. La información no sólo viaja en las portadas de los grandes diarios… la TV italiana abrió su informativo de las 20:00 con el viaje del Papa».

La avalancha no se detuvo y Spadaro intervino: «Permítanme aclarar un tweet mío anterior: en realidad, algunos periódicos están haciendo realmente todo lo posible para cubrir el viaje del #PapaFrancisco a #África. Sigue siendo cierto que otros lo ignoran. Y creo que es un problema más general de información sobre esta zona del mundo. Que cada uno juzgue».

Los tweets iban y venían. Finalmente, antes de las once de la mañana el director de la influyente revista católica alzó una bandera blanca y tuiteó: «Repito: mucha prensa ha dado visibilidad al viaje del Papa a África. Pido disculpas por la vaguedad de mi tweet anterior. Sin embargo, creo que el problema más general sigue existiendo. Gracias por las respuestas de los colegas que se esfuerzan por obtener información de calidad».

Entonces vuelvo a preguntar: ¿de qué lado de la información estamos?

En otro orden de cosas, para esta crónica vaticana hemos escogido una imagen de personas amputadas por la violencia de la guerra. Dispuestos a perdonar, dejaron a los pies del Papa los machetes con los que les habían cercenado las manos. Una imagen tan impactante como aquella del 2019, en la que Francisco besó los pies del líder de Sudán del Sudán implorando la paz.

Una vez más, el Papa elevó su voz desde el continente de las guerras olvidadas y evocó los doce años de la guerra de Siria, los más de diez años del conflicto de Yemen, o de la población Rohingya en Myanmar, que han sido expulsados de su patria.

Terminamos recordando, en líneas generales, que desde hace décadas, gran parte del costo del viaje papal viene cubierto por los periodistas que cubren ese viaje. También es costumbre que el Papa realice una conferencia de prensa mientras el avión regresa a Roma, y Francisco -docto en el Reino de los cielos-, saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas. En esta oportunidad desveló que el próximo 29 de septiembre viajará a Marsella, Francia y, tal vez vaya a Mongolia.

P. ARIEL BERAMENDI
Sacerdote residente en Roma.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Ayuntamiento comienza las obras en los grandes parques de Majadahonda

El Ayuntamiento comienza las obras en los grandes parques de Majadahonda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?