martes, julio 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Sor Margaret: La educación para ayudar al desarrollo en Sudán del Sur

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 11, 2023
en EDUCACIÓN, featured, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio EDUCACIÓN

Desde hace casi 25 años, sor Margaret Scott de las Hijas de Nuestra Señora de las Misiones y otras religiosas de varias congregaciones trabajan en Sudán del Sur, la nación más joven del mundo, para dar un futuro a los jóvenes a través de la formación de los docentes.

1 de febrero 2023.- En 2008 la Conferencia episcopal de Sudán lanzó una petición de ayuda. La Unión de Superiores Generales ( USG ) y la Unión Internacional de las Superioras Generales ( UISG ), que representan a los religiosos y las religiosas, respondieron enseguida con la creación de Solidarity with South Sudan. Sor Margaret Scott, de las Hijas de Nuestra Señora de las Misiones, cuenta la experiencia vivida participando personalmente en esa misión inter-congregacional y explica qué significa la visita del Papa Francisco para la gente de Sudán del Sur.

Sor Margaret con otras religiosas a la hora de la cena.

Nace Solidarity with South Sudan
En 2006/2007 participé en algunos encuentros en Roma, cuando las primeras delegaciones de USG/UISG contaron lo que habían visto y vivido en el sur de Sudán. Nuestra congregación decidió unirse al compromiso y me preguntaron si quería ocuparme yo. En agosto de 2008 fui al Sudán meridional junto con cuatro hermanas y así establecimos una comunidad de cinco Hijas de Nuestra Señora de las Misiones en Riimenze, en la diócesis de Tombura-Yambio. Solidarity pretendía realizar escuelas de formación para los profesores en Malakal y Riimenze y un instituto de formación sanitaria en Wau, así como formar agentes pastorales.

Sor Margaret a Riimenze.

La realización del colegio para la formación de los profesores
A dos de nosotras se nos pidió que trabajáramos en la formación de profesores en la diócesis de Yambio. Al principio ofrecimos una formación profesional dentro de los institutos. En torno al 2011, la comunidad comenzó a expandirse con la llegada de miembros de otras congregaciones. Terminamos mudándonos a la ciudad principal, Yambio, y se construyó una universidad en un terreno de la Iglesia. En esta estructura específica, en 2012 iniciamos la formación docente. Nuestro objetivo principal era preparar profesores de escuela primaria, ya que había una gran necesidad de ellos en ese momento.

Lecciones de formación para docentes.

Sudán del Sur se convierte en nación
Hubo una gran emoción entre la gente cuando Sudán del Sur obtuvo la independencia en 2011. Se pensaba que esto resolvería todos los problemas: serían independientes y podrían administrar el país ellos mismos. La gente estaba llena de esperanza y entusiasmo; pero a lo largo de los años nos hemos encontrado con dificultades muy grandes. En cierto sentido hay un poco de decepción porque las cosas no han ido tan bien como se esperaba. En muchos sentidos era natural. Surgieron todo tipo de elementos surgieron cuando empezamos a trabajar juntos como un país independiente.

Clase de graduados.

La educación esencial para un nuevo país
La mayoría de la gente entendió que para que hubiera desarrollo, se necesitaba un buen sistema educativo. En ese momento, había muy pocos maestros formados debido a la falta de específicos institutos de formación. Los existentes no funcionaban por falta de fondos. Éramos una pequeña pieza necesaria para construir el puzle para proporcionar maestros capacitados. En todo el país había un gran deseo de aprender, de educación y de tener profesores capacitados que pudieran preparar a las generaciones futuras.

Grupo de docentes estudiantes.

Desde el principio, nos dimos cuenta de que muchos profesores sin preparación específica en las escuelas deseaban con fuerza ser formados. Así que trabajábamos en dos niveles: formación en los institutos donde trabajaban y la preparación. Los estudiantes del college sin formación previa tenían entre 20 y, en algunos casos, 50 años. Estaban llenos de entusiasmo y deseosos de aprender. Una vez que se graduaban, estaban ansiosos por volver a sus escuelas o ingresar en el sistema y ser profesores, porque querían algo mejor para los jóvenes. Tenían una positividad extraordinaria, a pesar de trabajar en condiciones extremadamente precarias. Todavía hoy se ven a personas enseñando bajo los árboles. Pero quieren enseñar.

El programa de formación de los profesores da sus frutos
Las personas a las que habíamos enseñado iban a todas partes con entusiasmo y estaban comprometidas con ser profesores. Preparaban su trabajo, realizaban pancartas, mesas y todo tipo de juegos, y ofrecieron algo realmente útil. A menudo, alguien a quien habíamos formado era contratado por el gobierno para trabajar en oficinas de educación. Cuando supervisábamos a nuestros estudiantes en las escuelas, veía la participación, el entusiasmo y la energía de los niños, debido al hecho de que tenían profesores en quienes confiar. Se podían ver infinitas posibilidades de progreso para el futuro. Por lo tanto, era muy, muy útil para el país.

El entusiasmo de los docentes en formación.

Tres guías eclesiales en visita a Sudán del Sur
El Papa, el arzobispo Welby y el moderador de la Iglesia presbiteriana sienten compasión por el pueblo de Sudán del Sur y desean mostrarles su solidaridad, estar a su lado. Su visita es un increíble símbolo de apoyo. Aquellas personas e Iglesias que han rezado por la paz alimentan la esperanza de paz en este país joven y en dificultad. Los tres guías de diferentes Iglesias muestran que es posible que las personas se unan. Y si es posible que las Iglesias se unan, también es posible que las personas se unan para hacer crecer un país. Es un gesto con un alto valor simbólico y creo que la gente agradece mucho su visita.

Sor Margaret con el hijo de una estudiante nacido en Yambio que acompañaba la mamá a la escuela.

Personas de fe extraordinaria
La gente de Sudán del Sur tiene una fe extraordinaria. Cree en Dios; sabe que Dios la ama, y la visita del Papa es otra forma de experimentarlo. No solemos escuchar lo difícil que es en Sudán del Sur y que millones de personas actualmente corren el riesgo de morir de hambre. En esos días, la atención se centrará en la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Espero que esto genere conciencia sobre la difícil situación de los millones de personas en Sudán del Sur que sufren y necesitan la ayuda del mundo para avanzar de forma pacífica y productiva hacia el futuro.

SOR MARGARET SCOTT RUDM y SOR BERNADETTE REIS, FSP
Vatican News
Imagen: «Solidarity with South Sudan» el proyecto para la formación de docentes

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Arrancan las obras de la demandada nueva acera en la calle Norias de Majadahonda

Arrancan las obras de la demandada nueva acera en la calle Norias de Majadahonda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?