martes, julio 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

“En el Este del Congo la situación es insoportable”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 11, 2023
en PAPA FRANCISCO, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

En el Este de la República Democrática del Congo “la situación es insoportable” dice el misionero Luis Arcos, Padre Blanco de nacionalidad española quien trabaja, precisamente en esta nación desde hace 52 años, y explica en una entrevista por qué el Papa Francisco ha renunciado a ir allí.

“¿Por qué no va el Papa al Este? Porque es una situación insoportable. Existe el riesgo de que tiren una bomba y maten a gente inocente”.

Lo afirma el misionero Luis Arcos, Padre Blanco de nacionalidad española, quien trabaja precisamente allí desde hace 52 años, en una entrevista concedida a las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España que publica la Agencia Fides.

En el programa del viaje – posteriormente aplazado – que el Papa Francisco iba a realizar a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur en julio de 2022, estaba prevista una visita a Goma, pero en el viaje que comenzó el 31 de enero, no está contemplada la parada en la capital de Kivu del Norte.

Más de cien grupos armados
“De hecho – explica el padre Luis – cuando empezaron los preparativos de su visita, ya había muchos problemas y varias víctimas causadas por los más de cien grupos armados diferentes que hay en la provincia. Y la inseguridad produce pobreza para muchos”, subraya el padre Luis, que resume la situación con esta imagen.

“No se puede salir de casa después de las seis de la tarde; mis compañeros congoleños no pueden ir a visitar a sus padres, que están a 50 kilómetros de Goma”.

Hay que tener en cuenta que Goma es una ciudad superpoblada debido a las personas que se han trasladado allí desde las aldeas de Kivu Norte en busca de un mínimo de seguridad. “Goma ha visto crecer su población de trescientos mil a un millón quinientos mil habitantes en treinta años”, informa el misionero. “Vienen de las zonas del interior de Kivu Norte a Goma porque es más seguro, pero también hay asesinatos. El embajador italiano Luca Attanasio fue asesinado a 20 km de donde yo estaba”, dice el padre Luis. “Y en Goma los desplazados también se encuentran con el volcán Nyiragongo, que sigue activo, y que hace dos años arrasó tres mil casas”.

Como todos los misioneros que trabajan en el este de la República Democrática del Congo, el padre Luis subraya que en el centro del drama de estas tierras está la lucha por el control y la explotación de la inmensa riqueza mineral de estas zonas.

Refiriéndose a las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) el grupo armado de origen ugandés también conocido como Provincia de África Central del Estado Islámico el padre Luis afirma.

“De islamismo se está hablando desde algunos años, pero antes no se hablaba. El problema es más político y económico, porque la República Democrática del Congo tiene coltán, un mineral importantísimo para el desarrollo de los países. Es una riqueza enorme de mineral, pero ¿quién se aprovecha?”.

Un gesto de coraje
El padre Luis ha estado en cuatro diócesis congoleñas diferentes durante sus cincuenta y dos años de misión en la República Democrática del Congo, y ha sido testigo de la profunda transformación de la Iglesia congoleña. “Todos los obispos son congoleños, no hay ninguno blanco. Hasta de los misioneros de África hay cada vez menos europeos. Van viniendo más misioneros africanos para continuar la vida de la misión”. De la visita del Papa Francisco, el misionero espera “una palabra de esperanza, y diría de coraje, porque venir al Congo en esta situación, es un gesto de coraje”.

VATICAN NEWS
Imagen de archivo (AFP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa en RDC: Los cristianos están llamados a ser conciencia de paz

El Papa en RDC: Los cristianos están llamados a ser conciencia de paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?