jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid celebra el Día de los Abuelos con visitas familiares a los trenes clásicos de la estación de Metro de Chamartín

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 5, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Los consejeros de Familia, Juventud y Política Social y de Transportes e Infraestructuras acompañan a los mayores a esta exposición.

El Gobierno regional cuenta con varias iniciativas para promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada.

La muestra se puede visitar de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas durante los fines de semanas.

26 de julio 2022.- La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy el Día de los Abuelos con los consejeros de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, y de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, acompañando la visita de un grupo de mayores y sus familias a la exposición de trenes clásicos en la estación de Metro de Chamartín.

Dancausa ha destacado el papel esencial que tienen los mayores en la sociedad “y el enorme ejemplo de fuerza, resistencia y superación que nos ofrecen día a día, especialmente presente durante la pandemia”. También ha recordado la importancia de que mantengan una vida activa, para lo que la Comunidad de Madrid cuenta con distintos programas como las rutas culturales, que permiten a personas mayores de 55 años viajar a un amplio número de destinos nacionales e internacionales; el programa interuniversitario, que ofrece diversos seminarios con temáticas relacionadas con la ciencia, historia, literatura o arte; y los talleres de envejecimiento activo, que constituyen un conjunto de actividades grupales de tipo formativo.

Además, la consejera ha explicado las actuaciones que se están llevando a cabo en materia de soledad no deseada. Con el objetivo de combatir esta situación, la Comunidad de Madrid está trabajando en la creación de una red de entidades, profesionales e instituciones sensibilizadas y comprometidas ante este problema. También se están alcanzando acuerdos con entidades locales para el diseño y puesta en marcha de programas municipales de apoyo a los mayores que viven solos.

Sobre la iniciativa que organiza Metro de Madrid, el consejero Pérez ha señalado que “las personas que participan en las visitas tienen la oportunidad de conocer doce coches históricos del suburbano madrileño que fueron restaurados con motivo del centenario de la compañía. Entre ellos, se encuentran los primeros que circularon por la línea 1, hace más de un siglo. Además de los trenes, la exposición consta también de cerca de cien elementos históricos de Metro.

Los visitantes de la exhibición, que se desarrolla de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en fines de semana, reservaron la plaza de manera gratuita a través de www.museosmetromadrid.es. Este espacio forma parte del conjunto de museos del suburbano, entre los que también están la Nave de Motores, el antiguo vestíbulo de Pacífico, la estación de Chamberí o el museo de Los Caños del Peral, ubicado en la estación de Ópera.

Metro de Madrid ha realizado otros proyectos vinculados a las personas mayores. Es el caso del mural del dibujante valenciano Paco Roca que luce de manera permanente desde 2020 en uno de los pasillos de la estación de Plaza de Castilla.

La pintura, de grandes dimensiones -8 metros de largo y 1,90 metros de alto-, pretende darles visibilidad y recordar su lucha y esfuerzo durante la pandemia de la COVID-19. El dibujo refleja una escena de la vida cotidiana en un parque con ellos como protagonistas, junto a hijos y nietos.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Con AdCom Madrid, el gobierno de la región estrena  el primer centro público para tratar las adicciones a las nuevas tecnologías

Con AdCom Madrid, el gobierno de la región estrena el primer centro público para tratar las adicciones a las nuevas tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?