domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid mantiene activo el Nivel 0 del Plan INFOMA en la lucha contra incendios forestales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 2, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El consejero López hace un llamamiento a extremar las precauciones estos próximos días ante las elevadas temperaturas.

En este 2022 se han producido 152 conatos de incendios en la región, de los que sólo 23 han superado la hectárea de superficie.

El dispositivo permanecerá en vigor hasta el próximo 30 de septiembre con la participación de más de 5.000 profesionales.

22 de julio 202.- La Comunidad de Madrid mantiene activo el nivel 0 del Plan INFOMA en la lucha contra incendios debido a las elevadas temperaturas. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha analizado hoy en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, el estado actual de los siniestros forestales en la región.

López ha señalado que ya se han retirado los efectivos desplazados al incendio de Valdepeñas de la Sierra –Guadalajara-, que se encuentra en fase de extinción. En cuanto al de Hoyo de Pinares –Ávila-, permanecerán durante la jornada de hoy prestando asistencia tres dotaciones, dos vehículos de intervención y uno de mando, contribuyendo a su control, una vez perimetrada la superficie, cuyas llamas ya han quemado más de 4.000 hectáreas.

“En lo que llevamos de año se han producido un total de 152 conatos de incendios en la región. Este hecho ha supuesto perder un total de 438 hectáreas quemadas frente a las 523 de media de los 10 últimos años”, ha señalado el consejero. “Estas cifras son esperanzadoras, e incrementan en 5 puntos el índice de eficacia alcanzada por nuestros efectivos, y que lo sitúa en un 85%. Desde aquí quiero felicitar a todos los profesionales por el extraordinario trabajo y esfuerzo que están desempeñando durante estos días tan difíciles”.

De todos estos conatos, tan sólo 23 de ellos han superado la hectárea de extensión, siendo el de mayor superficie el ocurrido en Aranjuez el pasado 5 de julio y que se elevó hasta las 278. Desde que el Gobierno madrileño activó el Plan INFOMA de lucha contra incendios, el pasado de 15 de junio, han tenido lugar un total de 80 incendios coincidiendo con los días más calurosos del año.

En cuanto al ocasionado ayer en Guadalix de la Sierra, se trata de un incendio de material combustible vegetal consistente en restos de poda y que abarca una extensión de hasta 8.000 metros cuadrados, apilados en más de 7 metros de altura y que los efectivos regionales tienen controlado, evitando en todo momento su propagación.

López ha recordado la importancia que tiene la responsabilidad individual y la necesidad de estrechar las precauciones, especialmente durante estos días de calor extremo en la Comunidad de Madrid. Es recomendable la suspensión de todo tipo de fuegos artificiales en zonas próximas a terrenos forestales y extremar las precauciones en zonas urbanas. Es preciso respetar los cupos de aparcamientos en zonas recreativas.

A su vez, no hay que bloquear nunca los accesos y dar aviso inmediato al 112 ante cualquier conducta sospechosa. Desde el ASEM112 se están intensificando las labores de las patrullas de vigilancia de los agentes forestales, retenes y bomberos.

El INFOMA permanecerá en activo hasta el próximo 30 de septiembre. Participan en el dispositivo 5.276 profesionales, casi un 1% más que el año pasado, dividido entre bomberos (1.442), agentes forestales (255), personal de vigilancia, apoyo a la extinción y otros (184), profesionales de medios aéreos (46), brigadas forestales (548); efectivos de los equipos de maquinaria pesada (36); y Protección Civil, que cuenta con los recursos del Equipo de Respuesta Logística Inmediata –ERIVE- además de los 2.765 miembros voluntarios.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada

Majadahonda: abierta la convocatoria para el Premio de Poesía Blas de Otero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?