viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid añade Ciencias y Lenguas extranjeras en el currículo de Infantil para el próximo curso 2022/23

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 1, 2022
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio EDUCACIÓN

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Decreto con los contenidos de esta etapa educativa y que se regula por primera vez.

Se incluye una sesión diaria de al menos 45 minutos de lectura y escritura y otra de Matemáticas del mismo tiempo.

También habilidades sociales como pedir perdón y permiso, el uso de por favor, dar las gracias o saber ganar y perder.

Elimina el contenido “contribuir al desarrollo sexual” introducido por el Gobierno central al estimar que no es un fin determinante para niños recién nacidos y hasta 6 años.

8 de junio 2022.- La Comunidad de Madrid ha añadido el conocimiento de las Ciencias y el inicio en Lenguas extranjeras en el currículo para Educación Infantil (0-6 años) para el próximo curso escolar 2022/23. Es la primera vez que se regula esta etapa educativa no obligatoria que en la región cuenta con más de 250.000 alumnos en las aulas. El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde al currículo después de que haya cumplido los trámites necesarios de audiencia e información pública, así como los informes para su entrada en vigor.

Tras la aprobación del Real Decreto estatal, el Ejecutivo autonómico comenzó inmediatamente los trabajos para elaborar su parte correspondiente para completarlo. Entre otros aspectos, la Comunidad de Madrid ha sumado una sesión diaria de al menos 45 minutos dedicada a contenidos relacionados con lectura y escritura y otra, también cada jornada lectiva, sobre las Matemáticas. En este sentido, como novedad, se incorpora al menos una clase semanal de 45 minutos para lenguaje musical.

Para los alumnos de entre 3 y 6 años la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía han introducido en la norma temas para que aprendan aspectos como hábitos elementales de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo en la propia actividad; números cardinales y ordinales; indagación sobre el paso del tiempo (pasado, presente, futuro); hechos fundamentales de la Historia; civilizaciones antiguas; modos de vida en el pasado; inventos; hechos relevantes; señas de identidad cultural, física y social de la Comunidad de Madrid; y la utilización de la biblioteca como fuente de información, entretenimiento y disfrute, entre otros.

Además, se han aumentado habilidades sociales como pedir perdón, permiso o por favor, dar las gracias y saber ganar y perder.

El Gobierno autonómico mantiene en el currículo la impartición de enseñanzas de Religión en todo el segundo ciclo, así como la dedicación horaria actual: 1,5 horas, y añade en la aproximación a la lectura el fomento de textos que favorezcan asuntos como la libertad de expresión, curiosidad, valentía, bondad y la generosidad, sin prejuicios ni estereotipos.

Eliminación de términos del currículo estatal
El Ejecutivo madrileño también ha eliminado con su Decreto uno de los fines del currículo elaborado por Gobierno central como es “contribuir al desarrollo sexual”, al no considerarse que sea un fin determinante para niños de entre 0 y 6 años.

Asimismo, ha simplificado numerosas expresiones del texto normativo para facilitar a la comunidad educativa su aplicación. Por ejemplo, se ha cambiado “diversidad familiar” por “familia”; “andamiajes e interacciones de calidad” por “relaciones”; “relato” por “historia”; y se ha sustituido la denominación “la competencia emprendedora” por “competencia creativa”, al estimarse más adecuada para la etapa. Además, se ha sustituido “competencia en conciencia y expresión culturales” por “competencia cultural” al valorarse más oportuna.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid acreditará el nivel de inglés de más de 60.000 alumnos de centros bilingües de la región

La Comunidad de Madrid acreditará el nivel de inglés de más de 60.000 alumnos de centros bilingües de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?