martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Rusia suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 30, 2022
en featured, POLÍTICA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

La Asamblea General de las Naciones Unidas, encargada de elegir a los miembros del Consejo de Derechos Humanos, sólo ha suspendido hasta ahora a un país: Libia. En Ucrania, mientras tanto, continúan los bombardeos en varias regiones por parte de las fuerzas rusas.

Ciudad del Vaticano, 8 de abril 2022.- La Asamblea General de la ONU ha aprobado con 93 votos a favor la petición de Estados Unidos de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. El proyecto de resolución expresa «una grave preocupación por la crisis humanitaria en Ucrania, en particular, por las denuncias de violaciones y abusos del derecho internacional humanitario por parte de Moscú». El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebra la decisión de la ONU. El Kremlin reitera que Moscú seguirá «defendiéndose» en la escena internacional.

El Consejo de Derechos Humanos, órgano subsidiario de la Asamblea General, con sede en Ginebra, fue creado en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, con la misión de promover el respeto universal y la protección de los derechos humanos, intervenir en caso de violaciones de los mismos y promover la coordinación de las estructuras que operan en el sistema de las Naciones Unidas.

La guerra continúa
El conflicto en Ucrania, que cumple 44 días, es cada vez más dramático. Sobre el terreno, continúan los intensos combates en el sureste del país y se ha reanudado la ofensiva de Moscú en Mariupol, donde el número de muertos civiles supera los 5.000, entre ellos, más de 200 niños. Se han registrado nuevas explosiones en Odessa. Los fuertes bombardeos y el fuego de cohetes también golpearon la región de Donbass durante toda la noche. Las sirenas sonaron continuamente, haciendo que los habitantes de la ciudad de Slavyansk corrieran a refugiarse, según la BBC.

Bombardeos rusos continúan en la región de Dombass, mientras se trata de evacuar a los civiles.

En Borodyanka, se encontraron 26 cuerpos bajo los escombros. La situación en esta ciudad es peor que la tragedia en Bucha, dijo el presidente ucraniano Zelensky, que pidió a las embajadas que volvieran a Kiev. Las fuerzas rusas, según el Pentágono, habrían renunciado a sus planes de tomar la capital ucraniana. También para hoy se han acordado 10 corredores humanitarios para evacuar a la población civil de las ciudades ucranianas. Así lo ha anunciado la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk en Telegram. En particular, está previsto un corredor hacia Zaporizhzhia para la ciudad sitiada de Mariupol.

Conversaciones en línea entre Moscú y Kiev
Las conversaciones entre los negociadores ucranianos y rusos continúan en formato online, pero «el clima ha cambiado» después de que se encontraran decenas de civiles muertos en Bucha. Así lo afirmó el asesor presidencial ucraniano Mikhailo Podolyak, según un informe de The Guardian. Mientras tanto, el G7 anunció nuevas sanciones.
La Unión Europea también ha dado luz verde a un nuevo paquete de sanciones que incluye un embargo gradual de las importaciones de carbón ruso. El Presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, anticipa que la UE propondrá aumentar el fondo de apoyo militar a Ucrania en otros 500 millones de euros, hasta los 1.500 millones. Por último, la reunión entre la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Zelensky está prevista para hoy en Kiev.

AMEDEO LOMONACO
Vatican News
Imagen: Soldados ucranianos retiran los cadáveres de 35 personas
tras el ataque, hoy, a una estación de tren en Kramatorsk
utilizada para la evacuación de civiles.
(Foto: AFP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Monseñor Shevchuk: Y aunque Ucrania está sangrando, sigue luchando…

Monseñor Shevchuk: Y aunque Ucrania está sangrando, sigue luchando…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?