martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid incrementará en abril los recursos de su sanidad pública con 5.000 nuevos profesionales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 10, 2022
en SALUD, ECONOMIA, SOCIEDAD, LABORAL, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

En 2022 la Consejería de Sanidad estabilizará además 1.000 plazas de nombramientos eventuales que se transformarán en interinos.

En Salud Mental se crearán otras 259 plazas también este año y 1.200 dentro del Plan de Mejora de Atención Primaria.

Madrid, con 68 días, está entre las comunidades autónomas con menor demora media para ser operado.

31 de marzo 2022.- La Comunidad de Madrid incrementará los recursos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a partir de abril con casi 5.000 nuevos profesionales. Concretamente, la sanidad pública regional creará 3.821 plazas en distintas categorías en todos los centros gestores y niveles asistenciales. Además, se ha autorizado a los centros sanitarios que otros 1.169 profesionales puedan incorporarse para la cobertura de incidencias como sustituciones por bajas, reducciones de jornada, etc.

Estas dos actuaciones van a suponer un aumento de cerca de 5.000 profesionales (4.990) más sobre la plantilla que el SERMAS tenía antes de la irrupción de la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, durante este año se estabilizarán además 1.000 plazas de nombramientos eventuales que se transformarán en interinos y 1.200 del Plan de Mejora de Atención Primaria. Asimismo, en Salud Mental se crearán 259 plazas este año (de las 370 previstas dentro del nuevo Plan de Salud Mental).

Disminución de las listas de espera
El Servicio Madrileño de Salud continúa trabajando intensamente, en coordinación con los hospitales públicos de la región, para agilizar la atención a los pacientes y reducir las listas de espera, priorizando las pruebas y consultas de pacientes que requieren un abordaje preferente. Además, los Presupuestos autonómicos de 2022 incluyen más de 65 millones de euros para el plan de Listas de Espera, reforzando la actividad extraordinaria en cada hospital y potenciando la actividad quirúrgica en los hospitales de apoyo.

Las diferentes olas de la pandemia de COVID-19 han tenido un impacto negativo en la actividad ordinaria de los hospitales y, por tanto, en las listas de espera, tanto para intervenciones quirúrgicas como para consultas y también pruebas diagnósticas. No obstante, las demoras se producen sólo en procesos no urgentes.

La Comunidad de Madrid está entre las comunidades autónomas con menor demora media para ser operado, incluso a pesar de la incidencia de la pandemia de COVID-19. Concretamente, la media en España se sitúa en 121 días de espera, según el último dato publicado por el Ministerio de Sanidad, correspondiente a junio de 2021.

Frente a ello, la demora media para ser intervenido quirúrgicamente en la Comunidad de Madrid se situó en 68 días en febrero (último dato disponible), lo que supone una clara disminución con respecto a los dos meses anteriores (73 días de espera en enero y diciembre) y confirma la tendencia continuada de descenso desde el verano (93 días en agosto).

En el caso de las consultas, la demora media se situó en febrero en 47 días, frente a los 52 días de espera registrados en enero y diciembre, y equiparándose al dato de agosto (47).

Igualmente, en las pruebas diagnósticas y terapéuticas la demora media en febrero alcanzó los 47 días de espera, lo que supone una reducción en comparación con los dos meses anteriores (51 días en enero y 50 en diciembre) y los 55 días registrados en agosto.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid tendrá Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito en toda la región en 2023

La Comunidad de Madrid tendrá Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito en toda la región en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?