martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid publica el catálogo virtual Mujer rural. Dos miradas, testimonio del papel de las trabajadoras del campo español

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 28, 2022
en SOCIEDAD, Exposiciones, featured, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

Promovido en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, constituye un trabajo documental de valor perdurable.

Una aproximación a partir de los fondos del Archivo Regional, que reúne fotografías de Nicolás Muller y los registros de asociaciones de mujeres rurales.

Las colecciones de este fondo fotográfico y documental están custodiadas por el Archivo Regional.

19 de marzo 2022.- La Comunidad de Madrid ha publicado el catálogo virtual Mujer rural. Dos miradas, un trabajo que pretende dar testimonio del papel desempeñado por las mujeres en el campo español durante la segunda mitad del siglo pasado. Para ello, reúne imágenes del fondo fotográfico de Nicolás Muller (1923-2014) y documentos de la serie Expedientes de inscripción en el Registro de Asociaciones (1874-2005), colecciones custodiadas por el Archivo Regional.

Promovido en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, constituye un trabajo documental de valor perdurable sobre un tema susceptible de múltiples posibilidades de investigación, y sobre el cual ha puesto el foco tanto la Organización de Naciones Unidas, que instauró el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Las dos miradas que se proponen sitúan al lector ante una posición privilegiada para conocer esta realidad. Por un lado, a través de los ojos de Muller, un profundo conocedor del trabajo en el campo, que capturó el mundo agrario español; y por otro, de los registros de asociaciones de mujeres rurales, donde son ellas quienes toman la palabra para hablar de sí mismas y representarse ante las instituciones.

Las fotografías de Nicolás Muller de los años cincuenta reflejan una España eminentemente orientada al sector primario, y reproducen un paisaje de días largos y labores pesadas. Con el campo y el quehacer cotidiano como telón de fondo, las mujeres aparecen trabajando: recogiendo tomates, guiando burros, acarreando paja, haciendo encaje de bolillos o lavando ropa.

Las imágenes protagonizan el primer apartado, en que se analizan las diferentes escenas, tanto en su vertiente artística como en su faceta descriptiva de un momento de la historia. El segundo epígrafe es el resultado de la búsqueda de fuentes documentales donde las propias protagonistas construyen su discurso, una finalidad que ha llevado a examinar los Expedientes de inscripción en el Registro de Asociaciones de agrupaciones de mujeres del medio rural.

El testimonio de las protagonistas

El Registro de Asociaciones es una fuente muy valiosa para el estudio de este movimiento en España y, en este caso, de las agrupaciones de mujeres, que empiezan a surgir con más fuerza en las primeras décadas de la democracia española, los años ochenta y noventa, movilizadas por la precariedad de la vida en el campo.

Tras pasar por la primera asociación que figura en el registro, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia de 1874, y otra de las más longevas, la Asociación para la Enseñanza de la Mujer fundada en 1870, se ofrece al lector una selección de expedientes de asociaciones de mujeres fundadas en las dos últimas décadas del siglo pasado, que siguen activas a día de hoy y que, además, figuran en el mapa de Asociaciones de Mujeres Rurales elaborado por el Ministerio de Agricultura y Pesca.

Según ponen de manifiesto dichos textos, estos colectivos ya se hacían eco del vaciamiento del campo por el éxodo a las ciudades, frente a lo que proponían el refuerzo de la red de guarderías rurales, así como la creación de centros culturales y bibliotecas, y el fortalecimiento de la red de servicios sanitarios, telefónicos, eléctricos y de agua, para equiparar sus oportunidades a las que se dan en el ámbito urbano. También se preocupaban por los intereses profesionales de la mujer en el campo, y su formación y desarrollo profesional.

Esta publicación virtual, junto a otras editadas con anterioridad, está disponible a través de la sección ‘Descubre’ del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid ofrece un nuevo programa de charlas y visitas gratuitas para alumnos de centros educativos

La Comunidad de Madrid ofrece un nuevo programa de charlas y visitas gratuitas para alumnos de centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?