viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid viste de iconografía caribeña la estación de Metro de Santo Domingo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 26, 2022
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

Esta iniciativa se enmarca en la celebración de FITUR, feria en la que esta isla tiene este año un especial protagonismo.

Un mural mostrará la música, las playas, la fauna y la flora de la República Dominicana.

Se trata de una de las más de 140 piezas artísticas repartidas por toda la red del suburbano madrileño.

18 de enero 2022.- La Comunidad de Madrid viste desde hoy la estación de Metro de Santo Domingo -perteneciente a la línea 2- con la iconografía caribeña de la República Dominicana gracias a un mural realizado por la artista plástica y muralista de este país, Wanda Cortorreal, en el que muestra la música, las playas, la fauna y la flora de la isla.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y el embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz Santana, han asistido al acto de inauguración del mural, que se ha ejecutado durante 7 días en la misma estación por un equipo formado por un total de seis personas. La obra cuenta con unas dimensiones de 18 x 1,74 metros y está realizada en spray y pintura de base acrílica.

La iniciativa se enmarca en la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tiene lugar desde mañana hasta el 23 de enero, y en la que República Dominicana disfrutará de un especial protagonismo como Socio FITUR. Ha sido precisamente la Embajada de la República Dominicana la que eligió la estación de Santo Domingo para llevar a cabo esta acción, acercando así la cultura y el arte de este país a los usuarios de Metro.

Además de la creación presentada hoy, el suburbano cuenta con más de 140 piezas artísticas repartidas por toda su red, con la intención de difundir y promocionar entre sus usuarios la cultura y la lucha por diferentes causas sociales. Entre ellas, se encuentran los murales de la estación de Colombia realizados in situ por varios artistas de este país sudamericano. Esta actuación se enmarcó en los actos de la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid, en la que Colombia fue el país invitado.

Otro ejemplo es el mural de la estación de Plaza de Castilla, confeccionado por el Ilustrador Paco Roca en homenaje a los mayores por su lucha frente al COVID-19, o el de 300 metros cuadrados dedicado a Paco de Lucía ubicado en la estación que lleva su nombre. Una de las obras más castizas es la elaborada por el arquitecto y dibujante David Cárdenas en la estación de La Latina, en homenaje a otro personaje destacado de la cultura española, Lina Morgan.

Metro de Madrid no solo está decorado con murales, sino que también tiene muchas estaciones tematizadas con diferentes motivos. En los últimos meses, por ejemplo, la estación de Manuela Malasaña, en la línea 12 (MetroSur), luce retratos ilustrados de 18 de las mujeres más relevantes de la historia en el ámbito de la ciencia, la cultura o la lucha por la igualdad.

En otras paradas del suburbano se puede disfrutar de la reproducción de El Quijote en sus paredes (Plaza de España), de algunas de las obras más emblemáticas de Mingote (Rubén Darío) o de la obra Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós (Ríos Rosas).

Gran parte de estas creaciones pueden contemplarse desde la web y App oficiales de Metro de Madrid, en las que recientemente se puso en marcha una guía para ofrecer a sus usuarios toda la oferta artística y de interés cultural con la que cuenta el suburbano.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las inversiones de la República Dominicana en la Comunidad de Madrid han crecido anualmente un 6% desde el año 2008

Las inversiones de la República Dominicana en la Comunidad de Madrid han crecido anualmente un 6% desde el año 2008

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?