jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Una de cada seis nuevas viviendas sociales de España, según los últimos datos del año 2020, son construidas en la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 26, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

El viceconsejero de Vivienda ha visitado hoy a los inquilinos de una de las últimas promociones ubicada en la capital.

Además, desde junio de 2019 se han entregado 869 inmuebles en alquiler protegidos y 1.604 están en marcha.

La región ha reducido todavía más las rentas de una de cada tres familias con menos ingresos, beneficiando a más de 7.500 con necesidades especiales en los dos últimos años.

18 de enero 2022.- La Comunidad de Madrid construyó una de cada seis nuevas viviendas sociales de España, aglutinando un total de 25.000 pisos destinados a familias con menos recursos, según los últimos datos publicados a nivel nacional en 2020 por el Observatorio de Vivienda y Suelo. Además, desde junio de 2019, se han entregado 869 pisos en alquiler para rentas bajas y 1.604 están en marcha.

El viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio del Gobierno regional, José María García, ha visitado una de las últimas promociones levantadas, ubicada en el madrileño barrio de Lavapiés, donde ha podido dialogar con los equipos de intervención de la Agencia de la Vivienda Social (AVS) que prestan apoyo a los inquilinos que acaban de mudarse para favorecer su integración en el barrio.

Durante su visita, ha afirmado que “no sólo ayudamos a las familias con rentas más bajas a que puedan acceder a un hogar, sino que además las medidas en materia de vivienda que impulsa el Gobierno regional ofrecen seguridad jurídica, respetan el derecho a la propiedad privada y favorecen los incentivos a la inversión, que es lo que nos demanda la sociedad”.

El Ejecutivo autonómico, a través de la AVS, ha reducido aún más las rentas de sus viviendas en alquiler, hasta acumular 30 millones de euros en bajadas de los previos de arrendamientos entre junio de 2019 y agosto de 2021 para garantizar aún más el acceso a un hogar de los más vulnerables. En ese sentido, la disminución de los precios ha afectado a una de cada tres viviendas en régimen de alquiler social, beneficiando con ello a más de 7.500 familias con necesidades especiales en estos dos años.

En cuanto a las rentas, el pago medio por una vivienda de la AVS es de 174,50 euros al mes. En los casos de las personas más necesitadas el mínimo legal por el arrendamiento baja hasta los 46,33 euros.

Asimismo, la Comunidad de Madrid está construyendo 5.400 viviendas en el marco del Plan Vive con alquileres asequibles, un 40% por debajo del precio de mercado, para los grupos sociales que tienen más dificultad de acceder a una casa, como los jóvenes, de las que se beneficiarán más de 13.000 inquilinos en esta primera fase.

Realojos con apoyo para la inserción social
La AVS es una de las instituciones pioneras y más activas de Europa en la entrega de inmuebles, pero también en su seguimiento, colaborando con los ayuntamientos para erradicar los asentamientos chabolistas y evitar que se produzcan nuevos.

El éxito de los procesos de integración puestos en marcha por este organismo público radica en el trabajo con las comunidades de vecinos, asociaciones, entidades sociales del barrio y servicios sociales, educativos y sanitarios de la zona de realojo. Este acompañamiento familiar, vecinal y comunitario tiene una duración de 20 años.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso presenta la videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual y disponible en toda la red pública antes de finalizar el año

Díaz Ayuso presenta la videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual y disponible en toda la red pública antes de finalizar el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?