viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso anuncia que en 2022 las tarifas del agua en la Comunidad de Madrid seguirán congeladas por séptimo año consecutivo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 23, 2021
en featured, ECONOMIA, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La presidenta ha visitado la presa de El Atazar, donde ha celebrado el 170º aniversario de Canal de Isabel II.

El precio en la región es casi un 25% más barato que la media en España, según la AEAS.

La empresa pública madrileña es el mayor operador público del ciclo integral del agua en Europa y uno de los mayores a nivel mundial.

Isabel II ordenó su creación en 1851 para paliar la escasez de suministro en Madrid y hoy Canal opera en toda la región.

20 de diciembre de 2021.-La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que en 2022 las tarifas del agua en la región seguirán congeladas por séptimo año consecutivo, “ahora que todas las familias están soportando una carga extraordinaria de precios, la cesta de la compra se encarece más y, por tanto, están sufriendo un duro golpe en sus bolsillos”.

Así lo ha indicado la presidenta madrileña durante su visita a la presa de El Atazar, donde ha celebrado el 170 aniversario de la creación de Canal de Isabel II. Según datos de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, en 2021, el precio medio del agua en España se ha situado en 1,95 euros por metro cúbico y en la región es un 24,62% más barata.

De Canal de Isabel II, Díaz Ayuso ha destacado cómo ha estado al servicio de Madrid durante toda su historia, prestándolo “con una calidad excelente”, acompañado del “cuidado del medio ambiente, de eficiencia energética, de energías renovables, de impulso económico y social para Madrid y de innovación para afrontar las situaciones más difíciles que nos podamos imaginar”.

Por su tamaño y por población abastecida, Canal de Isabel II es el mayor operador público del ciclo integral del agua en Europa y uno de los más grandes a nivel mundial, líder no solo en la gestión de este recurso natural sino también en la producción de energía, innovación o reutilización de residuos, entre otros.

A lo largo de sus 170 años de historia, Canal de Isabel II ha acompañado, primero, a la ciudad de Madrid, y, posteriormente, al conjunto de la región en su desarrollo, anticipándose a sus necesidades y liderando la innovación y el avance tecnológico en el abastecimiento y saneamiento en España.

En concreto, la instalación de El Atazar, que en 2022 cumplirá 50 años en servicio, sirvió para garantizar el abastecimiento a toda la Comunidad de Madrid gracias a sus 425 hectómetros cúbicos de capacidad y sus 8 kilómetros de galerías que recorren el interior de la presa y que regula las aguas del río Lozoya, el mismo del que hace 170 años se decidió tomarlas para solucionar el problema de escasez hídrica que acuciaba a la ciudad de Madrid.

En estos 170 años de historia, Canal de Isabel II ha pasado de dedicarse únicamente al abastecimiento de la capital a ser la encargada de la gestión del ciclo integral del agua (captación, tratamiento, distribución, saneamiento, depuración y reutilización) en toda la Comunidad de Madrid. Hoy, presta servicio a más de 6,8 millones de habitantes, operando con 34 depósitos reguladores de gran tamaño y casi 300 de menor capacidad, así como 13 presas, 14 estaciones de tratamiento de agua potable y más de 17.700 kilómetros de redes de distribución. Y, además, se encarga también de la recogida y transporte de las residuales hasta las 157 depuradoras de la región, donde se trata antes de ser devuelta a los ríos en las mejores condiciones.

Además, en estas instalaciones se produce agua regenerada para riego de parques, jardines y baldeo de calles, y para mejorar la calidad ambiental de los cauces. A lo largo de todo el ciclo, Canal de Isabel II obtiene energía eléctrica gracias a instalaciones que lo que va de 2021 han generado 385 GWh de energía (más que todo lo producido en 2020), lo que ha supuesto más de un 85% de su consumo. Canal busca llegar al 100 % de autoproducción en 2030.

Sostenibilidad e innovación, claves para el futuro

El objetivo de Canal para el futuro es mejorar cada día su eficiencia y el cuidado del medio ambiente y la salud. Para ello, tiene en marcha proyectos como VIGÍA, el mayor y más ambicioso sistema de detección de restos de SARS-CoV-2 en agua residual de España, que monitoriza la presencia de trazas del virus en todos los municipios de Madrid y que ya ha realizado más de 21.000 análisis.

Por otro lado, también prepara la mayor renovación de redes para mejorar la calidad del agua y la eficiencia en la distribución de su historia: el Plan Red, cuyas primeras obras ya se están realizando en los municipios de El Álamo y Colmenar Viejo, y que supondrá la sustitución de más de 1.200 kilómetros de tuberías.

La empresa pública también espera dar comienzo próximamente a las inversiones de su Plan Solar, con el que aumentará la generación de energía limpia para autoconsumo en sus instalaciones a través de placas fotovoltaicas. Ligado a una de estas instalaciones y a la generación de energía limpia, Canal también implantará en la depuradora Arroyo Culebro Cuenca Media-Alta la primera planta de generación de hidrógeno verde que obtendrá este gas a partir de agua reciclada.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso explicará el modelo de Madrid contra el COVID en la próxima conferencia de presidentes para “buscar el entendimiento” y no “provocar más cierres”

Díaz Ayuso explicará el modelo de Madrid contra el COVID en la próxima conferencia de presidentes para “buscar el entendimiento” y no “provocar más cierres”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?