sábado, julio 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Criticas al Gobierno central por anteponer la promoción y titulación de los alumnos en Secundaria a la calidad en la formación

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 15, 2021
en featured, EDUCACIÓN, POLÍTICA, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured

El borrador de Real Decreto sobre los currículos en esta etapa educativa confirma la eliminación de los exámenes extraordinarios y define como novedades aspectos introducidos en la LOGSE.

Presenta enseñanzas mínimas que no están definidas por cursos, lo que provocará la existencia de 17 currículos diferentes con sus consecuentes desigualdades.

Además, la perspectiva de género está presente en casi todas las materias e introduce nuevos términos como el “ecofeminismo” o los “derechos de los animales”.

11 de octubre 2021.- La Comunidad de Madrid critica que el Gobierno de España anteponga los mantras ideológicos y la promoción y titulación de los alumnos a la calidad en la formación.

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha valorado de esta manera el borrador de Real Decreto que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria que fue enviado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional el pasado viernes a las comunidades autónomas.

Según el portavoz del Ejecutivo madrileño, este documento “refrenda un regreso a los postulados, ya obsoletos y superados, de la LOGSE”. Ossorio ha señalado que son “escasas” las referencias a la búsqueda de la calidad en la Educación y en el aprendizaje de los alumnos, lo que demuestra “una clara orientación para que pasen de curso el mayor número de alumnos sin una formación sólida”. Este hecho se constata con la promoción y titulación con independencia del número de materias no superadas o la eliminación de las pruebas finales extraordinarias, aspectos ya anunciados por el Gobierno de España.

Entre otros aspectos, el borrador presenta las enseñanzas mínimas (60%), que ni siquiera están definidas por cursos, por lo que deja a cada comunidad autónoma su diseño, lo que provocará la existencia de 17 currículos diferentes. De esta manera, será cada región la que establezca la distribución de determinadas materias entre los tres primeros cursos, por lo que, por ejemplo, en caso de producirse un traslado de un alumno de una comunidad a otra, éste podría finalizar la etapa sin haber cursado algunas asignaturas, a pesar de ser obligatorio, eliminando la existencia de un sistema educativo único.

Perspectiva de género y ecofeminismo
Ossorio también ha denunciado que, al igual que sucedía con el currículo de Educación Primaria, la perspectiva de género está presente en casi todas las materias, lo que “nos vuelve a dar la razón en definirlo como un documento con tintes ideológicos, donde se anteponen los ideales del Gobierno a aspectos que nosotros consideramos mucho más importantes, como es la calidad de la Educación y unos contenidos adecuados”.

En este sentido, el titular de Educación del Ejecutivo madrileño ha constatado que se introducen nuevos términos como ecofeminismo, se habla de los derechos de los animales y de la naturaleza o la perspectiva biocéntrica. “Son aspectos que están en la agenda de un Gobierno radical, influido por unos socios más radicales todavía, y que pretende imponer una agenda ideológica a las futuras generaciones a través de la Educación”, ha concluido.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso presenta las nuevas pinturas que decoran la Estación del Arte de Metro y que buscan “acercar a los viajeros nuestra gran riqueza cultural e histórica”

Díaz Ayuso presenta las nuevas pinturas que decoran la Estación del Arte de Metro y que buscan “acercar a los viajeros nuestra gran riqueza cultural e histórica”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?