viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Tercera edición del ciclo A Villa Voz en la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 3, 2021
en Música, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA Música

Los conciertos se celebrarán cada sábado, del 4 de septiembre al 13 de noviembre, en diferentes espacios de las once villas de la región.
El recorrido musical estará interpretado por la Orquesta y Coros de la Comunidad de Madrid y dirigido por Jordi Casas.
La iniciativa aúna música clásica, patrimonio monumental, gastronomía y turismo.

1 de septiembre de 2021.– La Comunidad de Madrid celebra la tercera edición del programa A Villa Voz, una propuesta cultural puesta en marcha desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Fundación ORCAM, que aúna música clásica, patrimonio monumental, gastronomía y promoción del turismo.

En esta ocasión, el ciclo de conciertos se celebrará cada sábado, del 4 de septiembre al 13 de noviembre, en diferentes espacios de las once villas de Madrid: Manzanares El Real (4 de septiembre), Buitrago del Lozoya (11 de septiembre), Rascafría (18 de septiembre), Navalcarnero (25 de septiembre), Torrelaguna (2 de octubre), Nuevo Baztán (9 de octubre), San Martín de Valdeiglesias (16 de octubre), Patones (23 de octubre), Villarejo de Salvanés (30 de octubre), Colmenar de Oreja (6 de noviembre) y Chinchón (13 de noviembre).

A Villa Voz supone un hito más como experiencia transversal, permitiendo descubrir o redescubrir tesoros del patrimonio musical, monumental, gastronómico y turístico de la región, con un doble objetivo: acercar un programa de música clásica de calidad a estos singulares municipios y servir como incentivo para atraer visitantes a unas poblaciones con un inmenso potencial turístico.

Tras la excelente acogida de las dos primeras ediciones, el programa de los conciertos de A Villa Voz, protagonizados por el Coro de la Comunidad de Madrid, estará de nuevo dirigido por el maestro Jordi Casas, con una duración de cada concierto en torno a 55 minutos, sin pausa.

Como experiencia transversal, A Villa Voz tiene como objetivo ampliar el conocimiento de todo aquello que cada Villa puede ofrecer al visitante. Para ello, y a fin de involucrar al tejido local en el evento, los comerciantes de cada una de las localidades tendrán la oportunidad de colaborar con motivo de cada concierto ofreciendo descuentos o vales para que el público asistente pueda conocer después sus establecimientos, lo que les llevará a unir su marca con la promoción de turismo de la Comunidad de Madrid y la Fundación ORCAM.

Cultura segura
Los conciertos de A Villa Voz, de acceso gratuito hasta completar aforo, tendrán lugar en diferentes espacios exteriores, como la Plaza de Angelines Paino, en Buitrago del Lozoya, o la Plaza de la Villa, en Rascafría, e interiores de monumentos emblemáticos como el Palacio de Goyeneche, en Nuevo Baztán.

En todos ellos, siguiendo las actuales medidas de prevención contra el COVID-19, se respetará la debida distancia de seguridad con aforos reducidos, con el fin de garantizar el disfrute de la música con seguridad.

Once destinos singulares a menos de una hora de Madrid
El programa Villas de Madrid de la Comunidad de Madrid está compuesto por once destinos singulares reconocidos por la riqueza de su Patrimonio cultural: Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.

Estos destinos singulares destacan por el valor de su patrimonio cultural, además de conservar su autenticidad rural y contar con infraestructuras turísticas que los convierten en destinos de calidad.

El programa tiene como objetivo diversificar el flujo de turistas hacia otras áreas menos visitadas de la región, promocionando los recursos que ofrecen estas localidades de menos de 20.000 habitantes, que cuentan con atractivos patrimoniales suficientes para seducir a los visitantes.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid eliminará todos los impuestos propios

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid eliminará todos los impuestos propios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?