viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Las pernoctaciones de viajeros internacionales en la Comunidad de Madrid crecieron un 56% en julio

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 28, 2021
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

La consejera de Turismo se ha referido a estos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera en su visita al Hotel InterContinental Madrid

El número total de visitantes también ha crecido un 13% en comparación con las cifras del mes de junio.

El turismo MICE –reuniones, incentivos conferencias y exhibiciones– y de lujo son claves para la recuperación turística de la región.

27 de agosto de 2021.- La Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento del 56% en el número de pernoctaciones de viajeros internacionales en el mes de julio, que han ascendido a 180.065, frente a las 115.364 de junio. El número total de visitantes nacionales y extranjeros, que ha ascendido a 547.829, también ha aumentado un 13% respecto a junio, en el que se alcanzaron los 484.858. Estos datos corresponden a la Encuesta de Ocupación Hotelera relativa al mes de julio.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en la visita que ha realizado hoy al Hotel InterContinental Madrid, acompañada por la directora general del establecimiento, Paloma Martínez, ha afirmado que “continuamos con la tendencia de noticias positivas en lo que se refiere a la reactivación del sector turístico regional”. Algo que se demuestra, además de en las estadísticas, “en la apertura y reapertura de hoteles emblemáticos en Madrid como es el caso de este establecimiento hotelero”, que ha reiniciado su actividad esta misma semana”, ha señalado Rivera de la Cruz.

La ciudad de Madrid ha sido, por segundo mes consecutivo, el punto turístico de España con más viajeros, llegando a la cifra de 402.388. En cuanto a la procedencia de los turistas internacionales, Estados Unidos es el principal país de residencia de los viajeros extranjeros alojados en hoteles de la Comunidad de Madrid, con 30.633, que suponen el 17,01% del total de los no residentes y un importante crecimiento interanual, del 2,8%. Francia, con 18.485 viajeros, es el país europeo que aporta más visitantes a la región madrileña.

Una de las características más destacadas que contribuye a la competitividad de este sector en la región es la excelente oferta de establecimientos hoteleros, que sigue atrayendo importantes inversiones de las cadenas internacionales más importantes.

Turismo mice y de lujo, claves para la recuperación turística

El turismo MICE (acrónimo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones por sus siglas en inglés) y el de lujo son considerados por el Gobierno madrileño como segmentos claves para la recuperación y crecimiento de la industria turística regional.

Las últimas cifras disponibles de turismo MICE y negocios en la Comunidad de Madrid corresponden al informe FRONTUR del mes de junio, según el cual se recibieron 21.627 visitantes por este motivo, lo que supone una recuperación del 25% de este tipo de turismo con respecto a junio de 2019.

La pandemia provocada por el COVID-19 ha supuesto una gran transformación en las formas de trabajo y contactos laborales. Esto tiene su reflejo en este ámbito, a la vez que la irrupción del teletrabajo ha propiciado el resurgir de una nueva figura de “turista nómada en teletrabajo”, que se aloja en hoteles u otros establecimientos cuya principal demanda es tecnología de calidad que le permita conectarse con la central de trabajo, compañeros y clientes.

Por otro lado, el segmento del lujo a nivel global está experimentando una tendencia creciente y la Comunidad de Madrid cuenta con un buen potencial de atracción y crecimiento tanto en infraestructuras hoteleras –cuenta con 35 hoteles de cinco estrellas y se esperan próximas aperturas–, como en oferta de turismo de compras, cultura y ocio basado en la experiencia personalizada. Dentro del turismo de lujo, además, en la pasada edición de FITUR se presentó el nuevo producto Madrid Destination Weddings, un negocio que mueve más de 75.000 millones de dólares anuales.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Madrid celebra el primer centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán

Madrid celebra el primer centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?