lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Atención Primaria refuerza sus recursos COVID-19 ante el incremento de casos entre la población joven

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 8, 2021
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

La Comunidad amplía el sistema de cita telefónica para posibles casos de coronavirus porque, ante la aparición de síntomas, no se debe acudir directamente al centro de salud.

Se refuerza la atención de los profesionales de las Unidades específicas Covid para el rastreo de casos, seguimiento y derivación a pruebas diagnósticas.

Sanidad insiste en que se deben mantener las medidas preventivas y recuerda que la nueva cepa que circula es más transmisible.

4 de agosto de 2021.- La Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha reforzado los recursos COVID-19 disponibles ante el incremento de casos, especialmente, entre la población juvenil, en las últimas semanas. Entre otras actuaciones, ha ampliado las agendas de la Cita Coronavirus para la atención de paciente Covid (con sospecha o síntomas).

Para acceder a este servicio, se puede contactar por teléfono con el centro de salud, marcando la opción 5 o verbalmente indicando ‘coronavirus’, además de a través de la app Cita Sanitaria o de página web de la Comunidad de Madrid. Hasta la fecha, a través de este servicio se han canalizado 662.238 atenciones.

La Cita Coronavirus permite al ciudadano recibir una atención rápida a lo largo del día, mediante consulta telefónica de valoración del profesional de Atención Primaria, para ofrecerle la asistencia más adecuada en función de su estado de salud o su exposición al COVID-19. Atención Primaria recuerda que ante los primeros síntomas de coronavirus no se debe acudir directamente al centro de salud, dado que existen circuitos asistenciales específicos para la atención de estos pacientes y que, en todo caso, hay que usar la mascarilla en espacios interiores y mantener las distancias.

Igualmente, para dar respuesta a la alta actividad por los casos de infección, Atención Primaria ha reforzado la atención específica que se ofrece en las 28 Unidades Covid creadas en diciembre pasado y donde hasta finales del mes pasado han realizado 650.836 actuaciones. Sanidad ha prorrogado hasta diciembre las contrataciones de 1.500 profesionales de refuerzo en Atención Primaria, y actualmente, además, se están realizando prolongaciones de jornadas en los centros donde resulta factible y lo precisan.

La actividad fundamental de las Unidades Covid distribuidas por la región consiste en la detección de contactos convivientes y la derivación, si así lo precisan, para realizarse una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA: test de antígenos o PCR), que se hacen fundamentalmente en los 68 puntos centralizados de Atención Primaria, instalaciones independientes del acceso a los centros de salud con objeto de reforzar la seguridad.

La actividad de Atención Primaria motivada por el coronavirus se refleja en el número de pruebas diagnósticas realizadas: este lunes se hicieron 14.751 (7.587 test de antígenos y 7.164 PCR) frente a las 6.230 pruebas registradas el pasado 30 de junio. A diferencia de la tasa de positividad del mes de junio, con un 5% de casos de infección, el porcentaje de personas que resultan positivas tras realizarse una prueba diagnóstica en Atención Primaria ahora asciende aproximadamente un 24%.

También se observa en el número de pacientes a los que los profesionales de los centros de salud realizan seguimiento por ser caso o contacto estrecho con un positivo, que alcanzó este lunes, 2 de agosto, la cifra de 9.101 personas, frente a las 1.386 del día 30 de junio.

Incidencia entre los jóvenes y prevención
La incidencia de casos entre el grupo de edad de 15 a 24 años se ha ido incrementado en las últimas semanas. La enfermedad en la población juvenil cursa en general de manera leve, lo que hace que repercuta su atención sanitaria en los centros de salud, en el diagnóstico, seguimiento y rastreo de contactos estrechos.

Sanidad advierte de que la cepa de coronavirus predominante en la actualidad, delta, es probablemente más transmisible que las anteriores prevalentes. Por eso, recuerda que se deben mantener las medidas preventivas frente al Covid-19: utilizar siempre la mascarilla en interiores, al igual que si se está en contacto con personas que no formen parte del grupo burbuja (contactos habituales) o bien con población vulnerable (enfermos, mayores).

También hay que respetar la distancia social, elegir preferentemente espacios abiertos en reuniones o encuentros sociales, ventilar los espacios cerrados, y en general mantener una adecuada higiene de manos. Para reforzar estos mensajes la Comunidad de Madrid desarrolla durante los meses de julio y agosto una campaña de concienciación bajo el eslogan La Covid no se ha ido. Métetelo en la cabeza.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid refuerza los canales de detección para saber cómo actuar en caso de resultado positivo tras un test de autodiagnóstico

La Comunidad de Madrid refuerza los canales de detección para saber cómo actuar en caso de resultado positivo tras un test de autodiagnóstico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?