domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El próximo curso escolar, Madrid tendrá 20.000 nuevos alumnos de 0-3 años en centros públicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 13, 2021
en featured, EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El periodo de matriculación de esta etapa ha comenzado hoy en el tercer año de escolarización gratuita que beneficia a 40.000 familias.

Se podrá realizar la matriculación en la red pública de forma telemática a través de la Secretaría Virtual.

La tasa de escolarización temprana ha aumentado más de tres puntos y supera el 56%, una cifra con la que Madrid se sitúa a la cabeza de España.

10 de junio de 2021.-La Comunidad de Madrid incorporará el próximo curso escolar 2021/22 a 20.000 nuevos alumnos de 0-3 años en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública de la región. El periodo de matriculación para estos centros, que imparten el primer ciclo de Educación Infantil, ha comenzado hoy y concluirá el próximo 25 de junio.

Este próximo será el tercer curso con la escolarización gratuita para la etapa 0-3 años en los niños matriculados en centros públicos madrileños en una medida que beneficia a cerca de 40.000 familias madrileñas. El curso 2021/22 en las Escuelas Infantiles comenzará el próximo 6 de septiembre.

El trámite de la matriculación se podrá realizar de forma telemática y sin necesidad de desplazarse al centro, a través de varias opciones que se han habilitado para que puedan acceder a la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación durante las 24 horas del día. Tendrán la posibilidad de hacerlo con las claves de la aplicación Roble-Raíces; mediante autentificación con el teléfono móvil; el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas o con certificado digital.

En el caso de las familias a las que no les sea posible realizar la matriculación por vía telemática, también podrán hacerlo de forma presencial en las 450 escuelas infantiles públicas y privadas conveniadas.

Durante el presente curso escolar 2020/21 el número de alumnos que asiste a los centros autorizados para impartir el primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, en la Comunidad de Madrid asciende a un total de 94.758 niños.
Con ello, la tasa de escolarización temprana ha aumentado en la región este curso 2020/21 al pasar del 52,7% al 56,1% del total de niños menores de 3 años, una cifra con la que Madrid se sitúa a la cabeza de España. Esto refleja el esfuerzo del Gobierno regional para facilitar la incorporación a las aulas desde los niveles no obligatorios de la educación, especialmente en un momento educativo tan importante como el primer ciclo de Educación Infantil.

Escuelas infantiles gratuitas y más ayudas
Estos buenos datos en las tasas de escolarización de 0 a 3 años se deben en gran parte a la iniciativa del Ejecutivo madrileño de aprobar la gratuidad de la tasa de escolaridad en las Escuelas Infantiles de la Red pública y centros privados en convenio desde el curso 2019/20.

A esto se une que la Comunidad de Madrid invierte más de 37 millones de euros en ayudas para las familias que llevan a sus hijos a Escuelas Infantiles privadas, una medida de la que se benefician más de 33.800 niños.

Estas iniciativas tienen como objetivo extender la Educación Infantil y satisfacer la demanda de puestos escolares, contribuyendo a garantizar el acceso a la educación y el derecho a la igualdad de oportunidades, haciendo que la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad.

El inicio de la actividad educativa en una edad temprana facilita la detección precoz de problemas y dificultades de aprendizaje, y obtener posteriormente mejores resultados académicos respecto a aquellos otros alumnos que empiezan su escolarización a una edad más tardía, tal y como avalan numerosos estudios.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La atención especializada a personas con parálisis cerebral recibe un impulso en Madrid

La atención especializada a personas con parálisis cerebral recibe un impulso en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?