martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid refuerza la candidatura del Paseo del Prado y El Retiro como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 11, 2021
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

Con motivo de la visita del embajador de España ante la UNESCO a la capital para conocer la candidatura El Paisaje de la Luz.

Cuenta con una superficie de 190 hectáreas, de las cuales el 75% son espacios verdes.

Atesora el Museo del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, e instituciones como el Banco de España y el Congreso de los Diputados.

8 de junio de 2021.- La Comunidad de Madrid ha participado hoy en el encuentro celebrado en el Museo del Prado con los embajadores en Madrid de los estados miembros del Comité de Patrimonio Mundial y de la Comisión Nacional de la UNESCO. Durante el acto ha sido expuesta la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO del Paseo del Prado y El Retiro en la categoría de Paisaje de las Artes y las Ciencias, iniciativa promovida por el Gobierno regional y el Consistorio madrileño, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte.

La candidatura, con el nombre de El Paisaje de la Luz, tiene un doble compromiso, tanto con los madrileños como con la protección del patrimonio, y brinda una oportunidad única de difundir la singularidad de uno de los primeros paseos arbolados de Europa diseñados para el disfrute de los ciudadanos. En él, siguiendo un modelo de urbanismo ilustrado, se buscó acercar la Cultura, la Ciencia, el Arte y la Naturaleza a los ciudadanos de Madrid.

Todos los bienes que optan a ser declarados Patrimonio de la Humanidad deben poseer lo que la UNESCO denomina Valor Universal Excepcional. En el caso de El Retiro y el Paseo del Prado este valor está ligado a la mezcla de cultura y naturaleza. Esta zona, enclavada en el corazón de la ciudad, cuenta con una superficie de 190 hectáreas, de las cuales el 75% son espacios verdes.

Eje vertebrador en la Historia de Madrid
El área que aspira a ser declarada Patrimonio Mundial incluye el Paseo del Prado, entre Cibeles y la Plaza de Atocha, todo el parque de El Retiro y el barrio de Los Jerónimos.

Esta zona atesora una concentración de instituciones excepcional en número y heterogeneidad. Así, en ella se encuentran el Palacio de Cibeles, el Banco de España, la Casa de América, el Cuartel General del Ejército de Tierra (Palacio de Buenavista), el Banco de España, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Congreso de los Diputados, los hoteles Palace y Ritz, la Bolsa, el Cuartel General de la Armada, el Museo Naval o el Museo del Prado.

También se sitúan aquí el Museo Nacional de Artes Decorativas, la Real Academia Española de la Lengua, la Iglesia de Los Jerónimos, el Real Jardín Botánico, el Real Observatorio Astronómico, el Museo Nacional de Antropología, el Palacio de Fomento, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Cuesta de Moyano, el CaixaForum, el Museo Reina Sofía, la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles, Apolo, Neptuno y la Alcachofa, el Monumento a los Caídos por España o el monumento a Alfonso XII en el estanque de El Retiro.

En total, este ámbito incluye más de 21 Bienes de Interés Cultural y muchos de los fondos y colecciones que contiene son de dimensión universal, como la Real Academia, las obras de Goya, Velázquez y Picasso, las colecciones de láminas y archivo del Real Jardín Botánico o el Real Observatorio de Madrid.

El Paseo del Prado es el primero de los paseos arbolados urbanos europeos. Los ciudadanos lo usaron desde el siglo XV como lugar de esparcimiento y Felipe II se encargó de acondicionarlo y embellecerlo con árboles y fuentes. Fue durante el periodo ilustrado, concretamente bajo el reinado de Carlos III, cuando se produjo la más importante intervención urbanística en este enclave, que se convertiría en modelo para muchas ciudades españolas y latinoamericanas.

Una característica especial y única es la incorporación de las ciencias al paisaje urbano de la zona, con la creación del Gabinete y Academia de Ciencias Naturales –hoy Museo del Prado–, junto con el Real Jardín Botánico, desde donde partieron las expediciones botánicas que exploraron los territorios de ultramar y reunieron un increíble tesoro científico que se conserva en su archivo, y el Real Observatorio Astronómico, situado en la llamada ‘Colina de las Ciencias’.

Los madrileños han hecho pervivir el espíritu del lugar, convirtiéndolo a lo largo del tiempo en escenario de sus grandes demostraciones populares: desde las manifestaciones por la democracia o contra el terrorismo, pasando por la concurrida Feria del Libro o las celebraciones de los éxitos del Real Madrid y el Atlético de Madrid, la fiesta de la bicicleta y el Maratón de Madrid, entre otros.

Página web oficial de la candidatura: https://paisajedelaluz.es/

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso defiende que “la lucha por la libertad debe ser diaria” ante el “riesgo que corre España de involucionar”

Díaz Ayuso defiende que “la lucha por la libertad debe ser diaria” ante el “riesgo que corre España de involucionar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?